Escuchar "Guilo Villar y Guido N Cefaly en TDK 30 09 2016"
Síntesis del Episodio
Porteño de Parque Chas nacido en 1988, Guilo Villar, es multiintrumentista y compositor. Actualmente integra la Babel Orkesta donde se desempeña como acordeonista.
“Y NOSOTROS SIN EL SOL” es su primer material discográfico.
El disco tiene como eje a la canción. Son diez composiciones originales en las que resuenan el pop, el rock sinfónico y aires folklóricos, con el piano y el acordeón como protagonistas esenciales, en permanente diálogo con instrumentos no convencionales como el metalofón o glockenspiel.
Pianista de formación clásica y académica, ha desarrollado una intensa labor educativa en la transcripción para piano de numerosas piezas clásicas de la música popular argentina, traduciendo a partituras los temas más complejos de Serú Girán, Sui Generis y Charly García, Fito Páez, Andrés Calamaro y otros autores como Luis Alberto Spinetta, Gustavo Cerati, Pedro Aznar, Lisandro Aristimuño y Los Tipitos, entre otros. Desde hace tres años los edita de manera independiente. Se trata de un total de 14 libros de partituras para piano que está pronto a ser descubierto por el gran público mediante la publicación formal de una editorial musical, material que tiene como único antecedente en la cultura argentina al libro “Clásicos Populares Argentinos” de Pichona Sujatovich, publicado en 1999 y hoy agotado.
Ha sido quizás esa capacidad para desentrañar de manera precisa la estructura de las canciones y el carácter de los arreglos fielmente transcriptos los que le otorgan la ductilidad para moverse en el formato canción, emparentándolo con los grandes compositores de la música popular argentina.
“Y nosotros sin el sol” cuenta con la producción artística de Guido Cefaly y fue mezclado por Ariel Lavigna. En la grabación del disco participaron Guilo Villar en piano, teclados, acordeón, glockenspiel, guitarra, ukelele, voz y coros,Sebastián Roascio Goldar y Alejandro Hagopián en la batería, Martin Nastri y Mauricio Martín en bajos, Guido Cefaly en guitarras y programaciones. También cuenta con la participación de Pablo Suarez en bajo, Juampi Francisconi en percusión, Carolina Rodriguez en violín, Jacqueline Oroc en cello, Juan Mayo y Alina Gandini en voces invitadas.
“Y NOSOTROS SIN EL SOL” es su primer material discográfico.
El disco tiene como eje a la canción. Son diez composiciones originales en las que resuenan el pop, el rock sinfónico y aires folklóricos, con el piano y el acordeón como protagonistas esenciales, en permanente diálogo con instrumentos no convencionales como el metalofón o glockenspiel.
Pianista de formación clásica y académica, ha desarrollado una intensa labor educativa en la transcripción para piano de numerosas piezas clásicas de la música popular argentina, traduciendo a partituras los temas más complejos de Serú Girán, Sui Generis y Charly García, Fito Páez, Andrés Calamaro y otros autores como Luis Alberto Spinetta, Gustavo Cerati, Pedro Aznar, Lisandro Aristimuño y Los Tipitos, entre otros. Desde hace tres años los edita de manera independiente. Se trata de un total de 14 libros de partituras para piano que está pronto a ser descubierto por el gran público mediante la publicación formal de una editorial musical, material que tiene como único antecedente en la cultura argentina al libro “Clásicos Populares Argentinos” de Pichona Sujatovich, publicado en 1999 y hoy agotado.
Ha sido quizás esa capacidad para desentrañar de manera precisa la estructura de las canciones y el carácter de los arreglos fielmente transcriptos los que le otorgan la ductilidad para moverse en el formato canción, emparentándolo con los grandes compositores de la música popular argentina.
“Y nosotros sin el sol” cuenta con la producción artística de Guido Cefaly y fue mezclado por Ariel Lavigna. En la grabación del disco participaron Guilo Villar en piano, teclados, acordeón, glockenspiel, guitarra, ukelele, voz y coros,Sebastián Roascio Goldar y Alejandro Hagopián en la batería, Martin Nastri y Mauricio Martín en bajos, Guido Cefaly en guitarras y programaciones. También cuenta con la participación de Pablo Suarez en bajo, Juampi Francisconi en percusión, Carolina Rodriguez en violín, Jacqueline Oroc en cello, Juan Mayo y Alina Gandini en voces invitadas.
Más episodios del podcast Podcast Silvio Soler
Una obra redonda en TDKrock 3005 2025
01/06/2025
L´Ombelico del Mondo 29 12 2024
29/12/2024
L´Ombelico del Mondo 22 12 2024
22/12/2024
Luciano Scaglione en TDK AM 530 Somos Radio
16/12/2024
L´Ombelico del Mondo 15 12 2024
15/12/2024
L´Ombelico del Mondo 08 12 2024
08/12/2024
L´Ombelico del Mondo 01 12 2024
01/12/2024
L´Ombelico del Mondo
24/11/2024
L´Ombelico del Mondo
17/11/2024
L´Ombelico del Mondo 13 10 2024
13/10/2024
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.