Escuchar "LDD17x50 - Ruido de Togas. Jueces y lucha de clases durante la II República"
Síntesis del Episodio
¿Cuál fue la posición del poder judicial frente al movimiento obrero, sindicatos, huelguistas, revolucionarios, etc, durante la II República?
En el libro Ruido de Togas, Rubén Perez Trujillano muestra cuál fue el tratamiento desigual que la magistratura dispensó a los movimientos, partidos y grupos de presión situados a izquierda y derecha del espectro ideológico, pero también a los abusos y crímenes perpetrados por el Estado y sus agentes.
Hablamos con Rubén para desentrañar cuál fue le papel de los jueces frente la las luchas sociales y laborales. Cómo se construyó el perfil de "enemigo del régimen", excluyendo a monárquicos, fascistas y amplios sectores de la extrema derecha.
De qué forma la magistratura persiguió reprimió a las organizaciones de izquierda, al tiempo que se legitimaba la violencia patronal, los crímenes de Estado o se mostraba blanda frente a la violencia y el terrorismo falangista.
Con Rubén como guía, veremos el recorrido del papel de los jueces durante los años de la II república y cómo se fue ampliando ese perfil de enemigo del régimen para, ya no solo incluir a anarquistas y comunistas, sino extendiéndolo a socialistas y republicanos.
[email protected]
Podéis colaborar con el programa suscribiéndoos y haciéndosos fans a través del canal del podcast en ivoox
En el libro Ruido de Togas, Rubén Perez Trujillano muestra cuál fue el tratamiento desigual que la magistratura dispensó a los movimientos, partidos y grupos de presión situados a izquierda y derecha del espectro ideológico, pero también a los abusos y crímenes perpetrados por el Estado y sus agentes.
Hablamos con Rubén para desentrañar cuál fue le papel de los jueces frente la las luchas sociales y laborales. Cómo se construyó el perfil de "enemigo del régimen", excluyendo a monárquicos, fascistas y amplios sectores de la extrema derecha.
De qué forma la magistratura persiguió reprimió a las organizaciones de izquierda, al tiempo que se legitimaba la violencia patronal, los crímenes de Estado o se mostraba blanda frente a la violencia y el terrorismo falangista.
Con Rubén como guía, veremos el recorrido del papel de los jueces durante los años de la II república y cómo se fue ampliando ese perfil de enemigo del régimen para, ya no solo incluir a anarquistas y comunistas, sino extendiéndolo a socialistas y republicanos.
[email protected]
Podéis colaborar con el programa suscribiéndoos y haciéndosos fans a través del canal del podcast en ivoox
Más episodios del podcast Podcast Linterna de Diogenes
LDD19x08 - Babuinos
08/11/2025
LDD19x07 - La diáspora campesina
19/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.