Escuchar "Programa 18-mar-2017"
Síntesis del Episodio
Depredación y extractivismo de los recursos naturales.
¿Cuál es el impacto y cambio más terrible de la reforma energética?
1.-La abdicación del Estado en su exclusividad para la exploración y explotación de hidrocarburos y derivados.
2.-Las reformas a los artículos 27 28 constitucional.
3.-Las incongruencias aprobadas en la nueva redacción del artículo 27 Constitucional, aprobada por el Senado de la República el 10 diciembre de 2013, contiene, una contradicción seria que se minimizo. “Tratándose del petróleo y de los hidrocarburos sólidos, líquidos y gaseosos en el subsuelo -señala el dictamen de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales; de Energía; y Estudios Legislativos, Primera- la propiedad de la Nación es inalienable e imprescriptible y no se otorgarán concesiones”. En la que más adelante se indica que “ésta llevará a cabo las actividades de explotación y extracción mediante asignaciones a empresas productivas del Estado o a través de contratos con éstas o con particulares”.
5.-La Constitución nunca debió ser tocada.
6.-La traición de Presidentes y el actual Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto.
7.- El incremento de la pobreza en el país 65 000 000 de mexicanos y mexicanas viviendo en extrema pobreza.
8.-Los gasolinazos.
9.-La devaluación de la moneda nacional.
10.-El encarecimiento de la canasta básica…
¿Cuál es el impacto y cambio más terrible de la reforma energética?
1.-La abdicación del Estado en su exclusividad para la exploración y explotación de hidrocarburos y derivados.
2.-Las reformas a los artículos 27 28 constitucional.
3.-Las incongruencias aprobadas en la nueva redacción del artículo 27 Constitucional, aprobada por el Senado de la República el 10 diciembre de 2013, contiene, una contradicción seria que se minimizo. “Tratándose del petróleo y de los hidrocarburos sólidos, líquidos y gaseosos en el subsuelo -señala el dictamen de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales; de Energía; y Estudios Legislativos, Primera- la propiedad de la Nación es inalienable e imprescriptible y no se otorgarán concesiones”. En la que más adelante se indica que “ésta llevará a cabo las actividades de explotación y extracción mediante asignaciones a empresas productivas del Estado o a través de contratos con éstas o con particulares”.
5.-La Constitución nunca debió ser tocada.
6.-La traición de Presidentes y el actual Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto.
7.- El incremento de la pobreza en el país 65 000 000 de mexicanos y mexicanas viviendo en extrema pobreza.
8.-Los gasolinazos.
9.-La devaluación de la moneda nacional.
10.-El encarecimiento de la canasta básica…
Más episodios del podcast Podcast La pregunta... del águila que se levanta
06-abril-2019
04/05/2019
30-marzo-2019
31/03/2019
23-marzo-2019
31/03/2019
09-marzo-2019
31/03/2019
02-03-2019
31/03/2019
programa 23-02-2019
31/03/2019
programa 09-02-2019
03/03/2019
programa 02-febrero -2019
21/02/2019
programa 26-enero-2019
20/02/2019
programa 19-Enero-2019
01/02/2019
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.