programa 16-septiembre-2017

18/09/2017 57 min
programa 16-septiembre-2017

Escuchar "programa 16-septiembre-2017"

Síntesis del Episodio

Tema: ¿Qué nos queda de la independencia?

- Reforma Energética la más agresiva.

Garantizará el abasto, a precios competitivos, de energéticos como el petróleo, la luz y el gas natural. Al mismo tiempo, modernizará este importante sector para detonar inversión, crecimiento económico y creación de empleos.
- Reforma en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión Control de la sociedad.

Fomenta la competencia efectiva en televisión, radio, telefonía e Internet. Así se generarán más y mejores opciones para los consumidores reduciendo los precios de la telefonía, la televisión de paga y el Internet, contribuyendo a cerrar la brecha digital para integrarnos plenamente a la sociedad del conocimiento.
- Reforma en Materia de Competencia Económica Es la autorización para la esclavitud.

Regula la relación entre las empresas para asegurar una sana competencia, que se traduzca en mayor variedad de productos y servicios a mejores precios.
- Reforma Financiera El enriquecimiento de los banqueros con aval de las autoridades y congreso.

Crea las condiciones para que los hogares y las empresas en México cuenten con más crédito y más barato.
- Reforma Hacendaria Tiene cautivos a la gran mayoría de los trabajadores mexicanos y da apertura a las grandes empresas para evadir impuestos.

Incrementa de manera justa la recaudación para que el Estado pueda atender las necesidades prioritarias de la población como son la educación, la seguridad social y la infraestructura. Además, genera nuevos mecanismos para incentivar la formalidad.
- Reforma Laboral Hombres y Mujeres son obligados, a aceptar nuevas condiciones laborales, que conllevan al abandono de los hijos y ancianos; y con ello al rompimiento de lazos familiares, enfrentan la presión de mayores jornadas laborales, desplazamientos, los mejores trabajadores son aquellos que tienen 0 lastre.

Flexibiliza el mercado de trabajo, estimulando la formalidad y facilitando que más jóvenes y mujeres puedan desarrollarse profesionalmente.
- Reforma Educativa Educamos para responder a la economía de mercado, no a la necesidad de un pueblo.

Garantiza el ejercicio del derecho de los niños y jóvenes a una educación integral, incluyente y de calidad que les proporcione herramientas para triunfar en un mundo globalizado.
- Código Nacional de Procedimientos Penales

Garantiza que todos seremos juzgados con los mismos procedimientos, sin importar el lugar del país en el que nos encontremos.
- Nueva Ley de Amparo

Fortalece el mecanismo más eficaz para evitar o corregir los abusos de los poderes públicos.

- Reforma Política-Electoral Acaba de aceptar el fraude y robo de identidad. 12 de septiembre.

Consolida una democracia de resultados al promover una mayor colaboración entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, fomentar la participación ciudadana y brindar mayor certidumbre, equidad y transparencia a los comicios.
- Reforma en Materia de Transparencia

Otorgarle autonomía constitucional al IFAI y aumentar sus facultades, facilita la evaluación del trabajo de los servidores públicos y fomenta la rendición de cuentas.

Más episodios del podcast Podcast La pregunta... del águila que se levanta