Escuchar "S227 AUTOCUIDADO - TRES FILTROS PARA LA AUTOCOMPASIÓN"
Síntesis del Episodio
(Nota: la meditación empieza en el minuto 2 segundo 43)
¿Cómo te cuidas cuando estás bien?, ¿en qué se traduce en tu vida eso a lo que llamamos autocuidado?, ¿qué acciones llevas a cabo para no quedarte solo en la teoría?
Somos seres orgánicos y a veces en este mundo que va a toda prisa se nos olvida. La mayoría sabemos y nos damos cuenta de lo que nos vendría bien para cuidarnos y aumentar las probabilidades de vivir con mejor calidad de vida, aunque luego como seres complejos que somos, por distintas razones, aparcamos ese autocuidado a costa de otras actividades que nos parecen más urgentes. Somos seres vulnerables, no controlamos casi nada, aunque sí que podemos trabajarse y entrenar para estar en mejor disposición para hacer frente a las variadas circunstancias en las que nos toque vivir. La alimentación, el ejercicio físico, el descanso, el compartir con seres queridos, el emplear tiempo en actividades que nos aporten, y un largo etcétera, sabemos y tratamos de incorporar buenos hábitos en este sentido. Y como seres complejos que somos, también tenemos un acceso bastante directo para influir en nuestro interior y entorno, que es a través de la mente y su programación, y ahí las prácticas de la bondad y autocompasión pueden ayudarnos enormemente.
Perla de sabiduría: “Casa de huéspedes” - Rumi
Meditación: TRES FILTROS PARA LA AUTOCOMPASIÓN
¿Cómo te cuidas cuando estás bien?, ¿en qué se traduce en tu vida eso a lo que llamamos autocuidado?, ¿qué acciones llevas a cabo para no quedarte solo en la teoría?
Somos seres orgánicos y a veces en este mundo que va a toda prisa se nos olvida. La mayoría sabemos y nos damos cuenta de lo que nos vendría bien para cuidarnos y aumentar las probabilidades de vivir con mejor calidad de vida, aunque luego como seres complejos que somos, por distintas razones, aparcamos ese autocuidado a costa de otras actividades que nos parecen más urgentes. Somos seres vulnerables, no controlamos casi nada, aunque sí que podemos trabajarse y entrenar para estar en mejor disposición para hacer frente a las variadas circunstancias en las que nos toque vivir. La alimentación, el ejercicio físico, el descanso, el compartir con seres queridos, el emplear tiempo en actividades que nos aporten, y un largo etcétera, sabemos y tratamos de incorporar buenos hábitos en este sentido. Y como seres complejos que somos, también tenemos un acceso bastante directo para influir en nuestro interior y entorno, que es a través de la mente y su programación, y ahí las prácticas de la bondad y autocompasión pueden ayudarnos enormemente.
Perla de sabiduría: “Casa de huéspedes” - Rumi
Meditación: TRES FILTROS PARA LA AUTOCOMPASIÓN
Más episodios del podcast Podcast IAMindfulness
S315 IMPERMANENCIA - INCERTIDUMBRE
23/05/2025