Escuchar "VALPARAÍSO CELEBRA SU SEXTO ANIVERSARIO COMO CIUDAD CREATIVA DE LA MÚSICA UNESCO"
Síntesis del Episodio
                            El próximo jueves 30 de octubre, Valparaíso celebrará por primera vez el 6° aniversario de su designación como Ciudad Creativa de la Música, reconocimiento otorgado por la UNESCO hace seis años. La conmemoración se realizará en el auditorio PIFP PUCV, además del  Teatro Municipal de Valparaíso, en una jornada que busca relevar el aporte histórico y actual de las mujeres a la vida musical porteña.
Desde su incorporación a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO en 2019, Valparaíso ha consolidado una escena musical diversa y en constante evolución. Esta primera celebración oficial representa un hito para la ciudad, que honra su cultura y el valor de las distinciones internacionales que la posicionan en el mapa global de la creatividad.
La actividad parte con un conversatorio “Territorio Sonoro: prácticas, redes y proyección internacional desde Valparaíso” a las 11:30 Hrs. en el auditorio PIFP PUCV (Av. Altamirano 1424) junto a destacados representantes de la industria de la música. Participarán Matías Saldías —productor, manager, director del sello Mescalina y presidente de IMUVA—; Andrea Zárate, gestora, productora y tour manager; y Andrés Landon, músico y productor ganador del Latin Grammy 2012 junto a Carla Morrison por el álbum "Déjenme Llorar".
En la jornada de la tarde la celebración se traslada al Teatro Municipal de Valparaíso donde habrá tres bloques musicales: el primero estará a cargo de Lucy Briceño, la gran referente de intérpretes locales. Luego, el escenario se abrirá a la música urbana con Zencilla y Almendra del Pilar, representantes de una nueva generación de creadoras que combinan letras y guitarras. Finalmente, el segmento de cantautoras, formato íntimo pensado especialmente para este momento, reunirá a Rosario Alfonso, Mariel Mariel y Mora Lucay, tres voces claves del panorama musical actual desde las 18:30 Hrs.
"Es la primera vez que la ciudad conmemora oficialmente este aniversario, y qué mejor forma de hacerlo que reconociendo a quienes día a día sostienen y renuevan su identidad musical. La vocación cultural de Valparaíso es parte central de la identidad de nuestra ciudad y, en ese marco, potenciar este reconocimiento es uno de los objetivos que nos hemos planteado como municipalidad". Señaló Camila Nieto, Alcaldesa de Valparaíso.
Todas las actividades de la programación son de carácter gratuito. El concierto es con cupos limitados y el retiro de invitaciones (dobles) se inicia el martes 28 de octubre, en Condell 1490, oficina 110, entre 10:00 y 17:30 hrs.
Más información en @valpocultura y @municipiovalpo
                    Desde su incorporación a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO en 2019, Valparaíso ha consolidado una escena musical diversa y en constante evolución. Esta primera celebración oficial representa un hito para la ciudad, que honra su cultura y el valor de las distinciones internacionales que la posicionan en el mapa global de la creatividad.
La actividad parte con un conversatorio “Territorio Sonoro: prácticas, redes y proyección internacional desde Valparaíso” a las 11:30 Hrs. en el auditorio PIFP PUCV (Av. Altamirano 1424) junto a destacados representantes de la industria de la música. Participarán Matías Saldías —productor, manager, director del sello Mescalina y presidente de IMUVA—; Andrea Zárate, gestora, productora y tour manager; y Andrés Landon, músico y productor ganador del Latin Grammy 2012 junto a Carla Morrison por el álbum "Déjenme Llorar".
En la jornada de la tarde la celebración se traslada al Teatro Municipal de Valparaíso donde habrá tres bloques musicales: el primero estará a cargo de Lucy Briceño, la gran referente de intérpretes locales. Luego, el escenario se abrirá a la música urbana con Zencilla y Almendra del Pilar, representantes de una nueva generación de creadoras que combinan letras y guitarras. Finalmente, el segmento de cantautoras, formato íntimo pensado especialmente para este momento, reunirá a Rosario Alfonso, Mariel Mariel y Mora Lucay, tres voces claves del panorama musical actual desde las 18:30 Hrs.
"Es la primera vez que la ciudad conmemora oficialmente este aniversario, y qué mejor forma de hacerlo que reconociendo a quienes día a día sostienen y renuevan su identidad musical. La vocación cultural de Valparaíso es parte central de la identidad de nuestra ciudad y, en ese marco, potenciar este reconocimiento es uno de los objetivos que nos hemos planteado como municipalidad". Señaló Camila Nieto, Alcaldesa de Valparaíso.
Todas las actividades de la programación son de carácter gratuito. El concierto es con cupos limitados y el retiro de invitaciones (dobles) se inicia el martes 28 de octubre, en Condell 1490, oficina 110, entre 10:00 y 17:30 hrs.
Más información en @valpocultura y @municipiovalpo
 ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.
				