Escuchar "SEGA Mega Drive"
Síntesis del Episodio
Episodio #19
Qué difícil resulta escoger un tema potente con el que comenzar fuertemente el año después del super-mega Especial de Navidad de 2015...
En un primer momento pensamos coger el guante que valientemente nos lanzase Jalvertho, uno de nuestros seguidores más insignes, quien nos sugería dedicar un programa a la plataforma doméstica de entretenimiento que dominó el mercado español allá por los años 90, es decir, la Nintendo Entertainment System o NES. Sin embargo, la falta de tiempo para preparar a conciencia dicha temática nos ha hecho aplazar la oferta, optando por analizar, rememorar y venerar la máquina de la competencia, la SEGA Mega Drive, de la cual fuimos orgullosos poseedores y que, por tanto, tenemos más "por mano".
Así pues viajamos mentalmente en el tiempo a los primeros años de los 90, década copada por las películas de acción, los super-héroes melenudos y los universos post-apocalípticos, para recordar cómo la Mega Drive llegó a nuestras vidas para alumbrar unos irrepetibles y enfermizos momentos de ocio doméstico. Además, contextualizamos la historia de la máquina y la compañía nipona, sus modestos orígenes y su estrepitoso final, antes de meternos de lleno a analizar aquellos juegos que tuvimos, los que nos prestaron, y los que nunca devolvimos a su legítimo portador. Esperamos que disfrutéis del episodio.
Todo esto y mucho más, como siempre, a vuestra disposición en nuestra cuenta de Ivoox e Itunes.
Escuchad ahora mismo Glutenpollo #19 - SEGA Mega Drive
Enviadnos vuestras impresiones a [email protected] , @Glutenpollo en Twitter, /Glutenpollo en Facebook o a través de los campos de comentarios de nuestras cuentas en Ivoox o Itunes.
Ah, y no olvidéis suscribiros y recomendarnos a vuestros familiares y hamijos.
Qué difícil resulta escoger un tema potente con el que comenzar fuertemente el año después del super-mega Especial de Navidad de 2015...
En un primer momento pensamos coger el guante que valientemente nos lanzase Jalvertho, uno de nuestros seguidores más insignes, quien nos sugería dedicar un programa a la plataforma doméstica de entretenimiento que dominó el mercado español allá por los años 90, es decir, la Nintendo Entertainment System o NES. Sin embargo, la falta de tiempo para preparar a conciencia dicha temática nos ha hecho aplazar la oferta, optando por analizar, rememorar y venerar la máquina de la competencia, la SEGA Mega Drive, de la cual fuimos orgullosos poseedores y que, por tanto, tenemos más "por mano".
Así pues viajamos mentalmente en el tiempo a los primeros años de los 90, década copada por las películas de acción, los super-héroes melenudos y los universos post-apocalípticos, para recordar cómo la Mega Drive llegó a nuestras vidas para alumbrar unos irrepetibles y enfermizos momentos de ocio doméstico. Además, contextualizamos la historia de la máquina y la compañía nipona, sus modestos orígenes y su estrepitoso final, antes de meternos de lleno a analizar aquellos juegos que tuvimos, los que nos prestaron, y los que nunca devolvimos a su legítimo portador. Esperamos que disfrutéis del episodio.
Todo esto y mucho más, como siempre, a vuestra disposición en nuestra cuenta de Ivoox e Itunes.
Escuchad ahora mismo Glutenpollo #19 - SEGA Mega Drive
Enviadnos vuestras impresiones a [email protected] , @Glutenpollo en Twitter, /Glutenpollo en Facebook o a través de los campos de comentarios de nuestras cuentas en Ivoox o Itunes.
Ah, y no olvidéis suscribiros y recomendarnos a vuestros familiares y hamijos.
Más episodios del podcast Podcast de Glutenpollo
¡Videojuegos al cine!
30/05/2025
Juegos Basados en Pelis: Clásicos y Rarezas
27/03/2025
Especial PostNavidad 2024
13/02/2025
Gladiator 2: ¿Un digno heredero del Coliseo?
14/12/2024
Japón: Conquistando el país nipón (parte 2)
14/11/2024
Japón: Conquistando el país nipón (parte 1)
25/09/2024
Lo Mejor del Xbox Showcase 2024
21/06/2024
Furiosa: de la saga Mad Max
09/06/2024
Cierres, Baneos, Trailers y Bebés
23/05/2024
Tekken (La Saga)
17/03/2024
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.