Escuchar "2046 - Programa 13 - 'El cine dentro del cine I' 09-03-15 RadioUMH"
Síntesis del Episodio
Hoy debatiremos en nuestro habitual monográfico temático semanal el autorretrato de la industria cinematográfica a lo largo de su historia. Un monográfico que hemos titulado, sencillamente, “El cine dentro del cine”. A lo largo de la historia del séptimo arte muchas han sido las películas que han querido mostrar la realidad del cine. Realizar una visión desde dentro de la industria. Películas sobre películas, sobre directores, actores, guionistas, rodajes… El cine mostrando sus propias entrañas y entresijos. Este peculiar subgénero permite a la industria cinematográfica y a los creadores enseñar la cara más amable, pero también la más dura, la cara oculta del séptimo arte.
Preparando el programa de hoy, mis compañeros y yo, nos dimos cuenta de que necesitaríamos, al menos, dos programas para abarcar la gran cantidad de material existente sobre el tema. Por ello, hemos decidido dividir este monográfico en dos partes, entre el programa de hoy el de la semana que viene. Dicho esto, estrenamos hoy “El cine dentro del cine I”, en el que nos centraremos en 3 películas imprescindibles de este subgénero metafílmico: “El crepúsculo de los dioses” de Billy Wilder, “Fellini 8 ½” de Federico Fellini y “Vivir rodando” de Tom Dicillo.
Como siempre, os recuerdo que tras la tertulia del programa de hoy volveremos a contar con el crítico de cine Antonio Sempere para hablar de los estrenos de cartelera y agenda.
Todo esto y mucho más, hoy, en 2046.
Preparando el programa de hoy, mis compañeros y yo, nos dimos cuenta de que necesitaríamos, al menos, dos programas para abarcar la gran cantidad de material existente sobre el tema. Por ello, hemos decidido dividir este monográfico en dos partes, entre el programa de hoy el de la semana que viene. Dicho esto, estrenamos hoy “El cine dentro del cine I”, en el que nos centraremos en 3 películas imprescindibles de este subgénero metafílmico: “El crepúsculo de los dioses” de Billy Wilder, “Fellini 8 ½” de Federico Fellini y “Vivir rodando” de Tom Dicillo.
Como siempre, os recuerdo que tras la tertulia del programa de hoy volveremos a contar con el crítico de cine Antonio Sempere para hablar de los estrenos de cartelera y agenda.
Todo esto y mucho más, hoy, en 2046.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.