Escuchar "13 de Marzo 2014 ¿Pensamiento (en) Positivo?"
Síntesis del Episodio
¿PENSAMIENTO (EN) POSITIVO?
El primer paso para la solución de los problemas es el optimismo. Basta creer que se puede hacer algo para tener ya medio camino hecho y la victoria muy cercana.
John Baines
Hace unos días leía una interesante propuesta acerca del pensamiento positivo. En ella dos colegas, psicólogos clínicos, se enfrascaban en una discusión técnica sobre el concepto. Muy ilustrativo y revelador.
Pero de lo que les quiero hablar no es exactamente de esto. O también, pero no solo. Desde que empecé con esto de la psicología positiva, me he encontrado con muchos debates. Desde los más sesudos, científicos o académicos hasta los más encendidamente pasionales.
De los primeros ya me he ido ocupando en diferentes ocasiones y lo seguiré haciendo. Entre otros lugares desde el Colegio Oficial de Psicología, en donde mi buen amigo JJ Rivero, ha dado el paso de crear un grupo de trabajo sobre esta corriente dentro de nuestra disciplina.
Inevitablemente, al dedicarme a lo que me dedico, que no es otra cosa, tecnicismo arriba, tecnicismo abajo, que ayudar a la gente, me veo sujeto en muchas ocasiones al escepticismo, en el mejor de los casos, o a la crítica corrosiva, en el peor.
Mi planteamiento hoy va sobre conceptos. Al menos como yo los entiendo. Aquellos empeñados en abrir debates entre lo positivo y lo negativo, el optimismo o el pesimismo, la esperanza o la desesperación, encuentran un filón especialmente jugoso en esta propuesta de la psicología.
Y la pregunta es sencilla. Al menos eso parece. ¿Con la “que está cayendo”, como puedes ver las cosas en “positivo”?
Quizás al principio caí en este tipo de debates pero ahora, con mis conocimientos, mi preparación y mi historia profesional, me he dado cuenta de algo. Es lo que llevo haciendo toda la vida.
En el fondo, es una opción hacia la actuación. Que implica ver como avanzar, como superar problemas, si es posible convirtiéndolos en retos, de intentar ayudar a que los demás descubran sus herramientas de trabajo para gestionar su vida, este llena de sufrimiento o no.
Por eso el título de hoy. No es Pensamiento Positivo, entendido como una versión edulcorada y con gafas de color rosa, de la vida. Es Pensamiento En Positivo, como una versión balanceada, que reconoce las dificultades, las analiza, las aborda o las aparta, y busca el camino para salir. En el fondo es lo que hacemos todos, lo llamemos como lo llamemos. Tratar de encajar lo que la vida nos depara, unos compungidos y otros con una sonrisa.
Y yo me he quedado del lado de la sonrisa. ¿Qué le voy a hacer? Eso si es verdad que no lo puedo cambiar.
El primer paso para la solución de los problemas es el optimismo. Basta creer que se puede hacer algo para tener ya medio camino hecho y la victoria muy cercana.
John Baines
Hace unos días leía una interesante propuesta acerca del pensamiento positivo. En ella dos colegas, psicólogos clínicos, se enfrascaban en una discusión técnica sobre el concepto. Muy ilustrativo y revelador.
Pero de lo que les quiero hablar no es exactamente de esto. O también, pero no solo. Desde que empecé con esto de la psicología positiva, me he encontrado con muchos debates. Desde los más sesudos, científicos o académicos hasta los más encendidamente pasionales.
De los primeros ya me he ido ocupando en diferentes ocasiones y lo seguiré haciendo. Entre otros lugares desde el Colegio Oficial de Psicología, en donde mi buen amigo JJ Rivero, ha dado el paso de crear un grupo de trabajo sobre esta corriente dentro de nuestra disciplina.
Inevitablemente, al dedicarme a lo que me dedico, que no es otra cosa, tecnicismo arriba, tecnicismo abajo, que ayudar a la gente, me veo sujeto en muchas ocasiones al escepticismo, en el mejor de los casos, o a la crítica corrosiva, en el peor.
Mi planteamiento hoy va sobre conceptos. Al menos como yo los entiendo. Aquellos empeñados en abrir debates entre lo positivo y lo negativo, el optimismo o el pesimismo, la esperanza o la desesperación, encuentran un filón especialmente jugoso en esta propuesta de la psicología.
Y la pregunta es sencilla. Al menos eso parece. ¿Con la “que está cayendo”, como puedes ver las cosas en “positivo”?
Quizás al principio caí en este tipo de debates pero ahora, con mis conocimientos, mi preparación y mi historia profesional, me he dado cuenta de algo. Es lo que llevo haciendo toda la vida.
En el fondo, es una opción hacia la actuación. Que implica ver como avanzar, como superar problemas, si es posible convirtiéndolos en retos, de intentar ayudar a que los demás descubran sus herramientas de trabajo para gestionar su vida, este llena de sufrimiento o no.
Por eso el título de hoy. No es Pensamiento Positivo, entendido como una versión edulcorada y con gafas de color rosa, de la vida. Es Pensamiento En Positivo, como una versión balanceada, que reconoce las dificultades, las analiza, las aborda o las aparta, y busca el camino para salir. En el fondo es lo que hacemos todos, lo llamemos como lo llamemos. Tratar de encajar lo que la vida nos depara, unos compungidos y otros con una sonrisa.
Y yo me he quedado del lado de la sonrisa. ¿Qué le voy a hacer? Eso si es verdad que no lo puedo cambiar.
Más episodios del podcast Podcast Cámbiate
¿Conectamos con las vacaciones?
18/07/2024
¿Hemos salido mejores de la pandemia?
14/03/2024
¡Vaya estrés de sábado!
06/12/2016
El misterio de tu voz
24/04/2016
10 de Abril Tienes Miedo.
13/04/2014
8 De Abril Stress Del Bueno
13/04/2014
5 De Abril 2014
03/04/2014
3 De Abril Mucho Mas
03/04/2014
1 De Abril 2014 Ser Feliz
03/04/2014
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.