Escuchar "El Viento de Buda; publicado por Círculo Rojo"
Síntesis del Episodio
Biografía:
Emilio Debella es un realizador de documentales para televisión, camarógrafo, guionista y escritor español que con la ingeniería de comunicación audiovisual y el naturalismo, aporta enseñanzas
en los lugares más remotos del planeta.
Posee conocimientos sorprendentes en materias increíbles, sapiencias directas obtenidas de sus verdaderos creadores. Hechos, realidades, una
forma de ser y sentir capaz de estremecer.
Cuando escribe o cuando habla, adereza sus exposiciones con ejemplos y gotas de fantasías que
hacen menos dura la realidad cotidiana.
Su primera novela — El viento de Buda — es una exaltación a la sensatez de los monjes budistas y el pueblo del Nepal.
Sinopsis:
Fedor es un hombre de ciencias, que tras un pasado hippie, decide volver a Nepal en su madurez. Junto a una ex alumna suya, Lucía, vivirán un alucinante viaje que les abrirá la mente hacia un nuevo modo de vida y en el que habrán de replantearse para siempre sus creencias. Cultura, ciencia e idiosincrasia del pueblo nepalí.
El viento de Buda es una búsqueda constante del ser, una divergencia entre ciencia y religión, oriente y occidente, realidad y ficción para estremecimiento del sentimiento y la motivación.
Parte de la recaudación obtenida por la venta de este libro se destina a las personas y familias afectadas por los terremotos de Nepal.
Emilio Debella es un realizador de documentales para televisión, camarógrafo, guionista y escritor español que con la ingeniería de comunicación audiovisual y el naturalismo, aporta enseñanzas
en los lugares más remotos del planeta.
Posee conocimientos sorprendentes en materias increíbles, sapiencias directas obtenidas de sus verdaderos creadores. Hechos, realidades, una
forma de ser y sentir capaz de estremecer.
Cuando escribe o cuando habla, adereza sus exposiciones con ejemplos y gotas de fantasías que
hacen menos dura la realidad cotidiana.
Su primera novela — El viento de Buda — es una exaltación a la sensatez de los monjes budistas y el pueblo del Nepal.
Sinopsis:
Fedor es un hombre de ciencias, que tras un pasado hippie, decide volver a Nepal en su madurez. Junto a una ex alumna suya, Lucía, vivirán un alucinante viaje que les abrirá la mente hacia un nuevo modo de vida y en el que habrán de replantearse para siempre sus creencias. Cultura, ciencia e idiosincrasia del pueblo nepalí.
El viento de Buda es una búsqueda constante del ser, una divergencia entre ciencia y religión, oriente y occidente, realidad y ficción para estremecimiento del sentimiento y la motivación.
Parte de la recaudación obtenida por la venta de este libro se destina a las personas y familias afectadas por los terremotos de Nepal.
Más episodios del podcast Podcast Audiolibros Círculo Rojo
Lo que nadie ve; publicado por Círculo Rojo
17/02/2016
Shinuy; publicado por Círculo Rojo
16/02/2016
Azul Zafiro; publicado por Círculo Rojo
10/02/2016
El mar amigo; publicado por Círculo Rojo
26/01/2016