Escuchar "PP 43 Las claves del éxito de Amazon y Uber"
Síntesis del Episodio
Hola qué tal te habla Jorge Santiago y te doy una calurosa bienvenida a este tu podcast de negocios, este es el episodio numero 43, y hoy vamos a bordar el tema de los nichos de mercado, esto en base a una pregunta que me hicieron en Instagram
Pero antes de iniciar quiero invitarte a que me sigas en redes sociales, estoy como jisantiagol en Facebook, twitter e Instagram, constantemente estoy subiendo información respecto a el tema de emprendimiento, ademas puedes enviarme un mensaje si tienes alguna duda, consulta o simplemente para saludar, siempre respondo.
Por último, si tienes interés en el tema de desarrollo humano o liderazgo, que creo que son 2 temas obligados para cualquier emprendedor, te invito a que escuches mi otro podcast, se llama Del 5% y lo puedes encontrar en cualquier plataforma de podcast como iTunes, ivoox, spotify, etc. Esta semana te comparto cual es el único y verdadero hack o atajo para acelerar tu éxito en cualquier área de tu vida.
Bueno pues ahora si vamos de lleno al tema.
El Usuario de Instagram bohorquez_edu me escribió lo siguiente:
Hola!, muy buen podcast! Me funciona bastante y me ayuda a tener mas idea de lo nuevo que estoy conociendo.
Me puedes decir de manera directa acá pro mensaje, a que le llamamos nicho?
Ya investigue pero no me queda claro, gracias.
Pues antes que nada Eduardo, gracias por escuchar el podcast! Me alegra mucho que te lo encuentres útil y que te este ayudando a conocer un poco mas este mundo del emprendimiento. También a ti que me escuchas, si tienes alguna duda, alguna comentario o necesitas apoyo en algo, te invito a que me envíes un mensaje por Instagram, siempre respondo y si la pregunta da para un podcast igual podría dedicarte un episodio del podcast como a mi amigo Eduardo.
Bueno, existen varias definiciones en google sobre este tema, pero hoy quiero explicártelo de la manera mas sencilla y clara posible, sobre todo si aun no dominas mucho todas estas palabras marketinianas.
El nicho de mercado es básicamente un sector de la población que tiene ciertos intereses en común, lo cual permite agrupar a personas en grupos.
Existen muchos nichos de mercado, pero si hablamos de Macro nichos, estaríamos hablando de intereses muy generales de la población, por ejemplo: El sector de la música, el sector de la salud, el sector de la educación, el sector del ocio, el sector de la tecnología, todas estas son áreas muy grandes.
Lo importante de esto, es que sepas cual es tu sector principal, y de ahí elegir tu nicho mas especifico. Por ejemplo si hablamos de el sector de la educación, existen cientos o miles de nichos dentro de este sector, por ejemplo la educación por niveles: primaria, secundaria, universitario, el área de la educación a distancia o la educación online, la educación formal y la educación mes practica, es decir un curso que no necesariamente te explican en certificado o constancia.
En el área de la salud igual están los doctores, los nutricionistas, los entrenadores físicos, etc, etc, etc.
Y dentro de ese nicho que elijas existirá un subnicho, es decir un nicho de mercado todavía mas especifico. Por ejemplo en el tema de educación online, podrías enfocarte en educación online para emprendedores o educación online para diseñadores, y dentro de este sub nicho, podrías ir todavía mas allá a un área mas especifica, por ejemplo: educación online para emprendedores que desean emprender a tiempo parcial sin dejar su empleo o educación online para diseñadores que desean aprender efectos especiales.
Creo que con estos ejemplos, el tema del nicho queda un poco mas claro, ahora que lo tenemos claro, seguramente te estarás preguntando, para que rayos me sirve todo esto?
Es una buena pregunta, porque es necesario definir esto en mi negocio?
Esto del nicho es sumamente importante, podría decir que es uno de los pilares principales al momento de fundar cualquier negocio.
Porque?
Porque el saber cual es el nicho o sub nicho al cual te estas dirigiendo te permitirá utilizar de manera mas clara tus recursos y tu marketing será mucho mas efectivo, lo cual se traduce en menores costos al emprender.
Déjame explicártelo.
Este es un error muy común cuando emprendes, porque piensas que tus productos o servicios se pueden vender a cualquiera, y cuando te haces la pregunta quien es tu cliente, la respuesta rápida suele ser “todo el mundo”
Pero como dice el dicho, el que mucho abarca poco aprieta. Imaginatelo como un chorro de agua, si sale por una manguera muy grande, sale precisamente sin presión, pero que pasa cuando el agua sale por un pequeño orificio? El agua sale con mucha presión y tiene mayor imparto, así funciona esto.
Es importante que cuando empiezas te centres en un micronicho de mercado, porque tus esfuerzos mas focalizados te permitirá entender a tu cliente mas fácilmente, y poco a poco podrás ir ampliando poco a poco.
Esta estrategia uso Amazon, si recuerdas, en sus inicios Amazon vendía solo libros, al iniciar su tienda online sabias que apuntar a muchos objetivos les iba a implicar mucho esfuerzo, tanto en tiempo y en dinero, entonces se preguntaron que cosa se puede vender fácilmente por internet y ademas que tenga mucha demanda? Pues claro, los Libros. Así Amazon empezó como una empresa que vendía libros online, pero eso solo fue el inicio, esto les permitió conoces las características y necesidades de sus clientes, y así fueron afinando su oferta para poder aplicar sus productos a otros sectores, y les funciono muy bien!, tan es así que es una de las empresas mas grandes e influyentes de la actualidad, y sobretodo de mas rápido crecimiento.
Otro Ejemplo es Uber, a diferencia de lo que muchos piensan, Uber No es otra empresa de taxis, de hecho los taxis son para Uber lo que los libros eran para Amazon.
Es decir, estamos viendo nacer a una empresa que tiene el potencial de convertirse en la mayor empresa de Logística a nivel mundial, así como Amazon se ha convertido en la mas grande empresa de venta minorista del mundo.
Uber probo su modelo con el transporte privado, después amplio sus servicios al servicio de transporte de Lujo (Uber black), después amplio sus servicios al área de entrega de comida con Uber Eats, pero ademas de estos que son los mas conocidos, Uber ofrece 7 servicios mas en diferentes partes del mundo, trasporte de paquetes, de mascotas, chofer designado para los dias de jarra y hasta servicio para niños, pasando por helicópteros y yates.
Es decir poco a poco vamos viendo como empiezan a crecer los nichos a los que Uber se dirige pero todo empezó por uno, el mas fácil y accesible, los taxis, estoy seguro que en unos años Uber tendrá servicio de Yets privados, Servicio de Fletes y mudanzas y entrega de paquetes en bicicleta, moto y cualquier cosa que implique transporta átomos.
De hecho este mercado del transporte se mantuvo sin cambios por décadas, incluso siglos podría decir, pero hoy en día esta listo para sufrir una gran disrupcion, y los principales protagonistas como Ups, DHL o Fedex están apunto de recibir una gran lección en innovación, parece como poco a poco se va tornando una batalla campal entre Amazon y Uber, y es que muchos piensan que Amazon es solo una compañía de ventas online, pero están muy equivocados, Amazon es mucho mas que eso, ahora mismo esta construyendo la cadena de suministros y logística mas grande que cualquier empresa haya logrado jamas y Uber esta reclutando transportistas de todo tipo a una velocidad record, el resultado? Seguramente será una batalla a muerte como en su momento fue Microsoft vs Apple, o Coca Cola vs Pepsi.
Es por esto que no solo es recomendable, es indispensable que definas un nicho y que te enfoques a cubrir las necesidades especificas de un tipo de persona, para completar estos el nicho dude mercado, te recomiendo que también definas quien es tu publico objetivo, es decir dentro de ese nicho, quien es la persona que te compraría y cual es la propuesta de valor que tu ofreces versus a tu competencia, pero esto ya es tema para otro podcast completo.
Si estas iniciando, detente a definir cual es tu nicho de mercado, procura no ser tan tan especifico, porque si profundizas a un grado extremo dejaras fuera muchos clientes al punto que puedes hacer que tu negocio no sea viable. Recuerda que todo en exceso es malo.
Una vez que tengas claro quien es tu cliente ideal, enfocarte en conocerlo y saber cuales son sus intereses, sus gustos, necesidades y sobre todo sus problemas.
Esto es todo lo que tenia para ustedes en este podcast espero haber profundizado en esto del nicho lo suficiente, si no te quedo claro mándame un mensaje o dime donde te atoraste y con gusto por mensaje directo que aclaro el punto, si este podcast te esta gustando o te esta siendo útil la mejor forma de apoyarme es compartiéndolo, dandole like, suscribiéndote, dejando una reseña positiva, un comentario o una valoración, todo esto hace que el podcast sea mas visible para otras personas y mas personas se puedan beneficiar de el, gracias de antemano y nos estamos escuchando en el próximo episodio, chao!
Pero antes de iniciar quiero invitarte a que me sigas en redes sociales, estoy como jisantiagol en Facebook, twitter e Instagram, constantemente estoy subiendo información respecto a el tema de emprendimiento, ademas puedes enviarme un mensaje si tienes alguna duda, consulta o simplemente para saludar, siempre respondo.
Por último, si tienes interés en el tema de desarrollo humano o liderazgo, que creo que son 2 temas obligados para cualquier emprendedor, te invito a que escuches mi otro podcast, se llama Del 5% y lo puedes encontrar en cualquier plataforma de podcast como iTunes, ivoox, spotify, etc. Esta semana te comparto cual es el único y verdadero hack o atajo para acelerar tu éxito en cualquier área de tu vida.
Bueno pues ahora si vamos de lleno al tema.
El Usuario de Instagram bohorquez_edu me escribió lo siguiente:
Hola!, muy buen podcast! Me funciona bastante y me ayuda a tener mas idea de lo nuevo que estoy conociendo.
Me puedes decir de manera directa acá pro mensaje, a que le llamamos nicho?
Ya investigue pero no me queda claro, gracias.
Pues antes que nada Eduardo, gracias por escuchar el podcast! Me alegra mucho que te lo encuentres útil y que te este ayudando a conocer un poco mas este mundo del emprendimiento. También a ti que me escuchas, si tienes alguna duda, alguna comentario o necesitas apoyo en algo, te invito a que me envíes un mensaje por Instagram, siempre respondo y si la pregunta da para un podcast igual podría dedicarte un episodio del podcast como a mi amigo Eduardo.
Bueno, existen varias definiciones en google sobre este tema, pero hoy quiero explicártelo de la manera mas sencilla y clara posible, sobre todo si aun no dominas mucho todas estas palabras marketinianas.
El nicho de mercado es básicamente un sector de la población que tiene ciertos intereses en común, lo cual permite agrupar a personas en grupos.
Existen muchos nichos de mercado, pero si hablamos de Macro nichos, estaríamos hablando de intereses muy generales de la población, por ejemplo: El sector de la música, el sector de la salud, el sector de la educación, el sector del ocio, el sector de la tecnología, todas estas son áreas muy grandes.
Lo importante de esto, es que sepas cual es tu sector principal, y de ahí elegir tu nicho mas especifico. Por ejemplo si hablamos de el sector de la educación, existen cientos o miles de nichos dentro de este sector, por ejemplo la educación por niveles: primaria, secundaria, universitario, el área de la educación a distancia o la educación online, la educación formal y la educación mes practica, es decir un curso que no necesariamente te explican en certificado o constancia.
En el área de la salud igual están los doctores, los nutricionistas, los entrenadores físicos, etc, etc, etc.
Y dentro de ese nicho que elijas existirá un subnicho, es decir un nicho de mercado todavía mas especifico. Por ejemplo en el tema de educación online, podrías enfocarte en educación online para emprendedores o educación online para diseñadores, y dentro de este sub nicho, podrías ir todavía mas allá a un área mas especifica, por ejemplo: educación online para emprendedores que desean emprender a tiempo parcial sin dejar su empleo o educación online para diseñadores que desean aprender efectos especiales.
Creo que con estos ejemplos, el tema del nicho queda un poco mas claro, ahora que lo tenemos claro, seguramente te estarás preguntando, para que rayos me sirve todo esto?
Es una buena pregunta, porque es necesario definir esto en mi negocio?
Esto del nicho es sumamente importante, podría decir que es uno de los pilares principales al momento de fundar cualquier negocio.
Porque?
Porque el saber cual es el nicho o sub nicho al cual te estas dirigiendo te permitirá utilizar de manera mas clara tus recursos y tu marketing será mucho mas efectivo, lo cual se traduce en menores costos al emprender.
Déjame explicártelo.
Este es un error muy común cuando emprendes, porque piensas que tus productos o servicios se pueden vender a cualquiera, y cuando te haces la pregunta quien es tu cliente, la respuesta rápida suele ser “todo el mundo”
Pero como dice el dicho, el que mucho abarca poco aprieta. Imaginatelo como un chorro de agua, si sale por una manguera muy grande, sale precisamente sin presión, pero que pasa cuando el agua sale por un pequeño orificio? El agua sale con mucha presión y tiene mayor imparto, así funciona esto.
Es importante que cuando empiezas te centres en un micronicho de mercado, porque tus esfuerzos mas focalizados te permitirá entender a tu cliente mas fácilmente, y poco a poco podrás ir ampliando poco a poco.
Esta estrategia uso Amazon, si recuerdas, en sus inicios Amazon vendía solo libros, al iniciar su tienda online sabias que apuntar a muchos objetivos les iba a implicar mucho esfuerzo, tanto en tiempo y en dinero, entonces se preguntaron que cosa se puede vender fácilmente por internet y ademas que tenga mucha demanda? Pues claro, los Libros. Así Amazon empezó como una empresa que vendía libros online, pero eso solo fue el inicio, esto les permitió conoces las características y necesidades de sus clientes, y así fueron afinando su oferta para poder aplicar sus productos a otros sectores, y les funciono muy bien!, tan es así que es una de las empresas mas grandes e influyentes de la actualidad, y sobretodo de mas rápido crecimiento.
Otro Ejemplo es Uber, a diferencia de lo que muchos piensan, Uber No es otra empresa de taxis, de hecho los taxis son para Uber lo que los libros eran para Amazon.
Es decir, estamos viendo nacer a una empresa que tiene el potencial de convertirse en la mayor empresa de Logística a nivel mundial, así como Amazon se ha convertido en la mas grande empresa de venta minorista del mundo.
Uber probo su modelo con el transporte privado, después amplio sus servicios al servicio de transporte de Lujo (Uber black), después amplio sus servicios al área de entrega de comida con Uber Eats, pero ademas de estos que son los mas conocidos, Uber ofrece 7 servicios mas en diferentes partes del mundo, trasporte de paquetes, de mascotas, chofer designado para los dias de jarra y hasta servicio para niños, pasando por helicópteros y yates.
Es decir poco a poco vamos viendo como empiezan a crecer los nichos a los que Uber se dirige pero todo empezó por uno, el mas fácil y accesible, los taxis, estoy seguro que en unos años Uber tendrá servicio de Yets privados, Servicio de Fletes y mudanzas y entrega de paquetes en bicicleta, moto y cualquier cosa que implique transporta átomos.
De hecho este mercado del transporte se mantuvo sin cambios por décadas, incluso siglos podría decir, pero hoy en día esta listo para sufrir una gran disrupcion, y los principales protagonistas como Ups, DHL o Fedex están apunto de recibir una gran lección en innovación, parece como poco a poco se va tornando una batalla campal entre Amazon y Uber, y es que muchos piensan que Amazon es solo una compañía de ventas online, pero están muy equivocados, Amazon es mucho mas que eso, ahora mismo esta construyendo la cadena de suministros y logística mas grande que cualquier empresa haya logrado jamas y Uber esta reclutando transportistas de todo tipo a una velocidad record, el resultado? Seguramente será una batalla a muerte como en su momento fue Microsoft vs Apple, o Coca Cola vs Pepsi.
Es por esto que no solo es recomendable, es indispensable que definas un nicho y que te enfoques a cubrir las necesidades especificas de un tipo de persona, para completar estos el nicho dude mercado, te recomiendo que también definas quien es tu publico objetivo, es decir dentro de ese nicho, quien es la persona que te compraría y cual es la propuesta de valor que tu ofreces versus a tu competencia, pero esto ya es tema para otro podcast completo.
Si estas iniciando, detente a definir cual es tu nicho de mercado, procura no ser tan tan especifico, porque si profundizas a un grado extremo dejaras fuera muchos clientes al punto que puedes hacer que tu negocio no sea viable. Recuerda que todo en exceso es malo.
Una vez que tengas claro quien es tu cliente ideal, enfocarte en conocerlo y saber cuales son sus intereses, sus gustos, necesidades y sobre todo sus problemas.
Esto es todo lo que tenia para ustedes en este podcast espero haber profundizado en esto del nicho lo suficiente, si no te quedo claro mándame un mensaje o dime donde te atoraste y con gusto por mensaje directo que aclaro el punto, si este podcast te esta gustando o te esta siendo útil la mejor forma de apoyarme es compartiéndolo, dandole like, suscribiéndote, dejando una reseña positiva, un comentario o una valoración, todo esto hace que el podcast sea mas visible para otras personas y mas personas se puedan beneficiar de el, gracias de antemano y nos estamos escuchando en el próximo episodio, chao!
Más episodios del podcast PiensaPyme
E01 Qué pasa si papá no esta?
03/01/2020
PP 62 Te garantizo que vas a fracasar
04/09/2019
PP 60 Por esto, tu negocio no crece!
17/08/2019
PP 59 5 Pasos para construir Activos
10/08/2019
PP 58 Fracasos y otras lecciones
04/07/2019
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.