Escuchar "PP 42 Porque HOY es el mejor momento para emprender"
Síntesis del Episodio
Hola qué tal te habla Jorge Santiago y te doy una calurosa bienvenida a este tu podcast de negocios, este es el episodio numero 42, y hoy quiero explicarte porque hoy es el mejor momento para emprender.
Pero antes de iniciar quiero invitarte a que me sigas en redes sociales, estoy como jisantiagol en Facebook, twitter e Instagram, constantemente estoy subiendo información respecto a el tema de emprendimiento, ademas puedes enviarme un mensaje si tienes alguna duda, consulta o simplemente para saludar, siempre respondo.
Por último, si tienes interés en el tema de desarrollo humano o liderazgo, que creo que son 2 temas obligados para cualquier emprendedor, te invito a que escuches mi otro podcast, se llama Del 5% y lo puedes encontrar en cualquier plataforma de podcast como iTunes, ivoox, spotify, etc. Esta semana te comparto cual es el único y verdadero hack o atajo para acelerar tu éxito en cualquier área de tu vida.
Bueno pues ya estuvo bien de anuncios ahora sin vamos de lleno al tema.
Ultimamente he notado que muchas personas tienen miedo a emprender y fracasar, de hecho es una pregunta frecuente en Instagram que es donde estoy mas activo, incluso debido a ello, hace un par de semanas dedique un episodio del podcast del 5% a como evitar que el miedo te paralice, por lo cual si no lo has escuchado te recomiendo mucho que le eches un oído.
Déjame platicarte un poco como funciona esto de la onda empresarial, como funcionaba, como esta cambiando y porque la nueva economía te da unas oportunidades increíbles para emprender. Porque un mercado saturado, lejos de ser malo es bueno, y porque siempre tendrás un lugarcito si es que te lanzas a la piscina.
Durante décadas, las grandes empresas han dominado los mercados, aquellas grandes corporaciones burocráticas con décadas o siglos de existencia marcaban la tendencia y la forma en la que se hacían negocios.
En casi todos los sectores surgían monopolios o duopolios, es decir una o dos empresas dominaban el mercado. Estas empresas posean el capital para hacer llegar cualquier producto a los consumidores, y por supuesto esto era incosteable para un pequeño productor de cualquier tipo.
Es decir, sin importar el sector o nicho en el cual te muevas, la única manera de poder llegar a el consumidor final era mediante una proporción, necesitabas miles de dólares para fundar una empresa, contratar a un ejercito de empleados, conocer las regulaciones, y un montón de cosas con las cuales lidiar, pero todo con la finalidad de crear un producto o servicio y poderlo hacer llegar al consumidor final, esto por supuesto tomaba muchísimo dinero y mucho tiempo, las empresas maduraban a lo largo de los años y había muchas que se les acababa la gasolina y se quedaban a medio camino.
El principal problema de un negocio se llama Flujo de efectivo o CashFlow. Esto es la sangre del negocio, y el reto es mantener el flujo sano de los recursos para todos los departamentos. Estirarlo para que rinda lo suficiente para llegar a fin de mes.
De hecho la mayoría de las empresas o negocios que cierran, cierran debido a esto, es decir, pueden tener un buen equipo, pueden tener un increíble concepto, pueden tener un buen producto, pero al empezar nadie te conoce, no importa qué tan bueno sea tu producto o servicio, si la gente no te conoce no hay ventas.
Todo esto suena muy desalentado cierto? Pero ahora déjame explicarte porque las cosas han cambiado y porque ahora es el mejor momento para emprender.
El mundo globalizado de hoy nos ha abierto el mercado de un marco local a un negocio global, ahora mediante internet, puedes llegar a prácticamente cualquier persona en cualquier parte del mundo!
Esto aterra a muchos, porque ahora no te enfrentas solo a tu competidor de enfrente, te enfrentas a cientos de profesionales de todo el mundo, y porque rayos esto sería bueno?
Pues antes existían Mercado muy genéricos, macro Mercados los llamo yo, el área de la salud, el área del cuidado personal, el área del desarrollo humano, etc. Era grandes Mercado dominados por unos pocos, ahora con internet se han eliminado intermediarios, ya no necesitas ir a la televisora o la radio para llegar a tu Mercado meta, hoy canales como facebook, YouTube o Instagram permite conectarte con muchísima gente, las grandes barreras entre productores y consumidores se han roto y llegar a tu cliente objetivo no solo es más fácil, si no más barato.
Vamos a poner un ejemplo, supongamos que vendes productos relacionados a lo Electrico como cables, contactos luminarias etc. Anteriormente tenias que ir a la radio por ejemplo, pagar cientos de dólares por unos cuantos segundos para qué proporcionar tus productos, y la publicidad iba dirigida a segmentos muy grandes donde la mayoría de personas no están interesados en tus productos. De los que si estaba interesados, solo algunos lograron escuchar quién eres y donde estás, y de ellos solo unos cuantos van a visitarte, para que de esas visitas solo unos cuantos compren. Si te das cuenta, esto es un embudo de ventas.
Estos son embudos tradicionales que en algunos sectores siguen funcionando, pero es un juego al que pocos tienen acceso por las barreras económicas de entrada, es decir no todos pueden anunciarse en radio o televisión.
Hoy en día, existen cientos de formas más fáciles de llegar a tu cliente objetivo, internet nos pone las cosas en charola de plata!
Imagínate el mismo ejemplo de una tienda de material eléctrico, ahora tiene la oportunidad de crear un perfil en redes sociales, crear contenido de valor para las personas interesada en ello (como montar la luminaria, como cambiar este aparador o este contacto, que recomendaciones puede dar para lograr ahorrar energía, etc, etc, etc,) lo que se conoce como marketing de contenidos, así las personas pueden conocerlos a un coste mas barato. Otra estrategia es el marketing de influencers, es decir, contactar a personas profesionales e influyentes en esas áreas, por ejemplo algún técnico que comparta contenido referente a temas de electricidad y que tenga una comunidad de seguidores, contactarlo y ofrecer una pago por recomendar sus productos y su tienda. Esto es mucho mas barato de lo que te cobraría la radio por un spot de unos segundos, y ademas es mucho mas poderoso, porque esta enfocado a personas que tienes la garantía que tienen interés en el tema, en caso contrario no seguirían a esta persona. Otra forma es pagar a Facebook o google para que muestren los anuncios de tus productos a nichos de mercado específicos. Lo mismo, será mucho mas barato que un anuncio tradicional, y así como estos ejemplos, hay cientos de maneras de lograr exposición a tus clientes objetivo.
Y ya se lo que testas preguntando, aja, y luego que consigo la visibilidad, como hago llegar el producto a las personas si no están en mi cuidad. Fácil, para esto, también internet tiene la solución, hoy en día a través de plataformas como Amazon o mercado libre, puedes entregar tu producto a prácticamente cualquier parte de tu país o el mundo. Incluso, puedes llegar a algún convenio con paqueterías como DHL o Fedex para en envío masivo de paquetes a un precio especial.
Prácticamente la única limitante esta en tu cabeza, el único limite es tu imaginación, tan es así, que mientras estoy grabando este mundo, un servicio de auto lavado a domicilio esta lavando mi auto, aquí en mi casa, ellos traen todo, agua, detergentes, limpiadores, todo! El servicio es super profesional y el coste es apenas ligeramente superior a un auto lavado tradicional, pero ellos se están ahorrando el pagar algún empleado de planta que este esperando a que lleguen los autos, el local comercial, luz, etc.
Operan prácticamente por whatsapp pero creo que mi esposa los contacto vía Facebook.
Bueno pues eso es todo el día de hoy, espero realmente haberte inspirado a emprender, sin importar cualquiera que sea tu producto o servicio, creeme si te apalancas de internet y los medios sociales tu emprendimiento tiene mucho mas potencial, eso es todo les mando un abrazo y les deseo el mejor de los éxitos, comparte este episodio con alguna amigo o familiar que le podría ser de utilidad, regálame un like, un comentario o una valoración en donde sea que estes escuchando este podcast, así el podcast se vuelve mas visible y otras personas pueden beneficiarse de el, les mando un abrazo y nos escuchamos en el siguiente episodio!
Pero antes de iniciar quiero invitarte a que me sigas en redes sociales, estoy como jisantiagol en Facebook, twitter e Instagram, constantemente estoy subiendo información respecto a el tema de emprendimiento, ademas puedes enviarme un mensaje si tienes alguna duda, consulta o simplemente para saludar, siempre respondo.
Por último, si tienes interés en el tema de desarrollo humano o liderazgo, que creo que son 2 temas obligados para cualquier emprendedor, te invito a que escuches mi otro podcast, se llama Del 5% y lo puedes encontrar en cualquier plataforma de podcast como iTunes, ivoox, spotify, etc. Esta semana te comparto cual es el único y verdadero hack o atajo para acelerar tu éxito en cualquier área de tu vida.
Bueno pues ya estuvo bien de anuncios ahora sin vamos de lleno al tema.
Ultimamente he notado que muchas personas tienen miedo a emprender y fracasar, de hecho es una pregunta frecuente en Instagram que es donde estoy mas activo, incluso debido a ello, hace un par de semanas dedique un episodio del podcast del 5% a como evitar que el miedo te paralice, por lo cual si no lo has escuchado te recomiendo mucho que le eches un oído.
Déjame platicarte un poco como funciona esto de la onda empresarial, como funcionaba, como esta cambiando y porque la nueva economía te da unas oportunidades increíbles para emprender. Porque un mercado saturado, lejos de ser malo es bueno, y porque siempre tendrás un lugarcito si es que te lanzas a la piscina.
Durante décadas, las grandes empresas han dominado los mercados, aquellas grandes corporaciones burocráticas con décadas o siglos de existencia marcaban la tendencia y la forma en la que se hacían negocios.
En casi todos los sectores surgían monopolios o duopolios, es decir una o dos empresas dominaban el mercado. Estas empresas posean el capital para hacer llegar cualquier producto a los consumidores, y por supuesto esto era incosteable para un pequeño productor de cualquier tipo.
Es decir, sin importar el sector o nicho en el cual te muevas, la única manera de poder llegar a el consumidor final era mediante una proporción, necesitabas miles de dólares para fundar una empresa, contratar a un ejercito de empleados, conocer las regulaciones, y un montón de cosas con las cuales lidiar, pero todo con la finalidad de crear un producto o servicio y poderlo hacer llegar al consumidor final, esto por supuesto tomaba muchísimo dinero y mucho tiempo, las empresas maduraban a lo largo de los años y había muchas que se les acababa la gasolina y se quedaban a medio camino.
El principal problema de un negocio se llama Flujo de efectivo o CashFlow. Esto es la sangre del negocio, y el reto es mantener el flujo sano de los recursos para todos los departamentos. Estirarlo para que rinda lo suficiente para llegar a fin de mes.
De hecho la mayoría de las empresas o negocios que cierran, cierran debido a esto, es decir, pueden tener un buen equipo, pueden tener un increíble concepto, pueden tener un buen producto, pero al empezar nadie te conoce, no importa qué tan bueno sea tu producto o servicio, si la gente no te conoce no hay ventas.
Todo esto suena muy desalentado cierto? Pero ahora déjame explicarte porque las cosas han cambiado y porque ahora es el mejor momento para emprender.
El mundo globalizado de hoy nos ha abierto el mercado de un marco local a un negocio global, ahora mediante internet, puedes llegar a prácticamente cualquier persona en cualquier parte del mundo!
Esto aterra a muchos, porque ahora no te enfrentas solo a tu competidor de enfrente, te enfrentas a cientos de profesionales de todo el mundo, y porque rayos esto sería bueno?
Pues antes existían Mercado muy genéricos, macro Mercados los llamo yo, el área de la salud, el área del cuidado personal, el área del desarrollo humano, etc. Era grandes Mercado dominados por unos pocos, ahora con internet se han eliminado intermediarios, ya no necesitas ir a la televisora o la radio para llegar a tu Mercado meta, hoy canales como facebook, YouTube o Instagram permite conectarte con muchísima gente, las grandes barreras entre productores y consumidores se han roto y llegar a tu cliente objetivo no solo es más fácil, si no más barato.
Vamos a poner un ejemplo, supongamos que vendes productos relacionados a lo Electrico como cables, contactos luminarias etc. Anteriormente tenias que ir a la radio por ejemplo, pagar cientos de dólares por unos cuantos segundos para qué proporcionar tus productos, y la publicidad iba dirigida a segmentos muy grandes donde la mayoría de personas no están interesados en tus productos. De los que si estaba interesados, solo algunos lograron escuchar quién eres y donde estás, y de ellos solo unos cuantos van a visitarte, para que de esas visitas solo unos cuantos compren. Si te das cuenta, esto es un embudo de ventas.
Estos son embudos tradicionales que en algunos sectores siguen funcionando, pero es un juego al que pocos tienen acceso por las barreras económicas de entrada, es decir no todos pueden anunciarse en radio o televisión.
Hoy en día, existen cientos de formas más fáciles de llegar a tu cliente objetivo, internet nos pone las cosas en charola de plata!
Imagínate el mismo ejemplo de una tienda de material eléctrico, ahora tiene la oportunidad de crear un perfil en redes sociales, crear contenido de valor para las personas interesada en ello (como montar la luminaria, como cambiar este aparador o este contacto, que recomendaciones puede dar para lograr ahorrar energía, etc, etc, etc,) lo que se conoce como marketing de contenidos, así las personas pueden conocerlos a un coste mas barato. Otra estrategia es el marketing de influencers, es decir, contactar a personas profesionales e influyentes en esas áreas, por ejemplo algún técnico que comparta contenido referente a temas de electricidad y que tenga una comunidad de seguidores, contactarlo y ofrecer una pago por recomendar sus productos y su tienda. Esto es mucho mas barato de lo que te cobraría la radio por un spot de unos segundos, y ademas es mucho mas poderoso, porque esta enfocado a personas que tienes la garantía que tienen interés en el tema, en caso contrario no seguirían a esta persona. Otra forma es pagar a Facebook o google para que muestren los anuncios de tus productos a nichos de mercado específicos. Lo mismo, será mucho mas barato que un anuncio tradicional, y así como estos ejemplos, hay cientos de maneras de lograr exposición a tus clientes objetivo.
Y ya se lo que testas preguntando, aja, y luego que consigo la visibilidad, como hago llegar el producto a las personas si no están en mi cuidad. Fácil, para esto, también internet tiene la solución, hoy en día a través de plataformas como Amazon o mercado libre, puedes entregar tu producto a prácticamente cualquier parte de tu país o el mundo. Incluso, puedes llegar a algún convenio con paqueterías como DHL o Fedex para en envío masivo de paquetes a un precio especial.
Prácticamente la única limitante esta en tu cabeza, el único limite es tu imaginación, tan es así, que mientras estoy grabando este mundo, un servicio de auto lavado a domicilio esta lavando mi auto, aquí en mi casa, ellos traen todo, agua, detergentes, limpiadores, todo! El servicio es super profesional y el coste es apenas ligeramente superior a un auto lavado tradicional, pero ellos se están ahorrando el pagar algún empleado de planta que este esperando a que lleguen los autos, el local comercial, luz, etc.
Operan prácticamente por whatsapp pero creo que mi esposa los contacto vía Facebook.
Bueno pues eso es todo el día de hoy, espero realmente haberte inspirado a emprender, sin importar cualquiera que sea tu producto o servicio, creeme si te apalancas de internet y los medios sociales tu emprendimiento tiene mucho mas potencial, eso es todo les mando un abrazo y les deseo el mejor de los éxitos, comparte este episodio con alguna amigo o familiar que le podría ser de utilidad, regálame un like, un comentario o una valoración en donde sea que estes escuchando este podcast, así el podcast se vuelve mas visible y otras personas pueden beneficiarse de el, les mando un abrazo y nos escuchamos en el siguiente episodio!
Más episodios del podcast PiensaPyme
E01 Qué pasa si papá no esta?
03/01/2020
PP 62 Te garantizo que vas a fracasar
04/09/2019
PP 60 Por esto, tu negocio no crece!
17/08/2019
PP 59 5 Pasos para construir Activos
10/08/2019
PP 58 Fracasos y otras lecciones
04/07/2019
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.