Escuchar "Episodio #19 Freelance Pyme o Startup como emprender?"
Síntesis del Episodio
Como emprendedor existe la posibilidad de iniciar el negocio desde muchas perspectivas dependiendo el producto o servicio que pretendamos comercializar, podemos iniciar como freelance o autónomos, como una pequeña pyme, o también en el mundo tecnologico como una startup, la pregunta es que opción debo escoger??
Hablemos primero de lo que son cada una de las opciones y posteriormente te daré unos tips para saber cual escoger.
Autónomo.
Como autónomo podemos entender a una persona trabaja por su cuenta desempeñando un oficio, profesión o incluso vendiendo productos.
Este tipo de emprendimiento se basa en el "do it yourself" o hagalo usted mismo, generalmente en este rubro podemos encontrar a todo tipo de profesionales, diseñadores, arquitectos, abogados, médicos, etc, etc. Una característica al emprender de esta manera es que la persona es el motor del negocio, si el dueño o emprendedor no esta o no trabaja no hay ingresos, a menos que el emprendedor diseñe un sistema y que automatice el proceso de producción, sin embargo al hacer esto e incorporar a más personas dejaria de ser autonomo y ya estaríamos hablando de una pequeña empresa, en fin, si eres fan de la frase " si quieres que las cosas se hagan bien haslas tu mismo" y a su vez te cuesta trabajo delegar pensando que otro no podrá hacer el trabajo igual de bien que tu, es probable que esta sea tu mejor opción.
Pymes
Pyme es el acrónimo de Pequeña y mediana empresa aunque recientemente agregan a la microempresa con el acrónimo mipyme, estos son pequeños negocios tradicionales, se constituyen y diseñan un sistema de operación se abren diferentes departamentos y dependiendo del crecimiento se contratan más personas y se abren más sucursales, como ves las grandes empresas como bimbo, telmex, oxxo, y demás iniciaron de esta manera, si eres un soñador con ambiciones grandes, te gusta el trabajo en equipo y la planificación a mediano y largo plazo es probable que una pyme sea tu mejor opción.
Startup
Por último hablaremos sobre las startup, estas incluso son un tipo de pyme, pero para ser considerada como una startup hay 2 factores que las caracterizan: una alta escalabilidad, es decir la posibilidad de crecer o decrecer en lapsos de muy poco tiempo en 5 o 10 veces su tamaño, y que al crecer en facturación los costes sean cada vez menores, y 2 el alto factor de incertidumbre. Si amas los riegos y la aventura, no tienes miedo a no tener un ingreso seguro , eres flexible y estas dispuesto a cambiar fácilmente tu modelo de negocio, una startup podría ser tu mejor elección.
Antes que nada dejame aclararte que ningúna opción es mejor que otra, como todo en la vida existen personas que encajan perfectamente en cada uno de las 3 opciones y por consiguiente son modelos exitosos y que funcionan para miles de personas en todo el mundo.
Ahora vamos con la pregunta del millón de dolares: cual de las 3 opciones me ofrece una mejor posibilidad de lograr éxito, esta respuesta no es una pregunta genérica que se pueda responder en general por lo cual cada uno de ustedes deberán elegir la opción que mejor les convenga, para elegir el tipo de negocio basta con responder a unas preguntas para conocer tu perfil:
Pregunta 1: Si tuvieras que elegir uno de estos 3 empleos cual elegirías:
A) Un puesto de trabajo por proyecto donde trabajes a tu ritmo con flexibilidad de horario.
B) Un puesto que requiera coordinar puntos de venta y atención a cliente face to face y atender a proveedores
C) Un puesto que consista principalmente en gestión de redes sociales, responder mails y atención a cliente vía telefónica o chat.
Pregunta 2: si tuvieras unos 10,000 USD o 150,000 pesos mexicanos y tuvieras que invertir, en cual negocio lo harías?
A) Un negocio de consultoria
B) Una franquicia de fast food
C) Un Ecomerce o tienda en linea
Pregunta 3:
Que actividad de las 3 te parece más atractiva:
A) atender a clientes que requieren un trabajo específico.
B) coordinar un equipo de ventas a detalle
C) Diseñar una página web
Pregunta 4:
Que tipo de ingreso te gustaría percibir más:
A) que te paguen por tu esfuerzo sin importar el tiempo que dediques.
B) tener un sueldo que te paguen por cubrir una jornada
C) trabajar mucho ganando casi nada pero ganar despues 5 o 10 veces más en unos meses
Pregunta 5: con cual frase te identificas mas:
A) Si quieres que las cosas se hagan bien haslas tu mismo.
B) La mejor manera de tener éxito en un negocio es atender al cliente de manera personalizada.
C) Los negocios por internet son la mejor opción.
Pregunta 6: que actividad preferirás hacer
A) esperar en casa a que suene el teléfono
B) atender un negocio de mostrador
C) estar sentado en la computadora esperando un mail.
Pregunta 7: como prefieres trabajar:
A) tu sólo a tu ritmo pero con un tiempo límite o fecha de entrega.
B) trabajo en equipo y con personas en campo
C) en una oficina con algunos compañeros godines
Como te sentirías más cómodo económicamente:
A) con un sueldo 100% sobre comisión sin prestaciones
B) con un sueldo base regular y prestaciones
C) con una alta incertidumbre, ganado mucho unos meses y nada en otros
Pregunta 9: que trabajo consideras mejor pagado hoy día:
A) trabajo profesional por honorarios.
B) supervisor de un pequeño comercio.
G) gestor de recursos digitales.
Pregunta 10: según tu preparación como podrías ganar más dinero:
A) trabajando por tu cuenta
B) en una empresa subiendo la escalera corporativa
C) Compra venta de productos y servicios.
Si la mayoría de respuestas es A eres un freelance de corazón, amas la independencia y la posibilidad de rebajar a tu ritmo y en tu espacio.
Si la Mayoria de respuestas es B eres un empresario de hueso colorado en proceso, amas el trabajo en equipo, el aire libre, lidiar con los cliente y proveedores para hacer que las cosas sucedan.
Y por último si elegiste la mayoría de C eres un fanático de la tecnología, el social media es parte de tu vida, amante de los riesgos y los retos diarios, dispuesto a sacrificar el presente por un futuro mucho más abundante.
Esperó haberte ayudado con estas sencillas preguntas, si no las cachaste en el podcast no te preocupes puedes encontrarlas en el blog de piensapyme.com en el artículo que acompaña este podcast, dejanos en comentarios cual fue tu resultado y si esta acorde a tu personalidad, veamos cuantos freelance, pymes o startuperos tenemos en Piensapyme, yo seré el primero que coloque mi respuesta, si quieres saber cual es mi perfil visita el blog, saludos y hasta la próxima.
Hablemos primero de lo que son cada una de las opciones y posteriormente te daré unos tips para saber cual escoger.
Autónomo.
Como autónomo podemos entender a una persona trabaja por su cuenta desempeñando un oficio, profesión o incluso vendiendo productos.
Este tipo de emprendimiento se basa en el "do it yourself" o hagalo usted mismo, generalmente en este rubro podemos encontrar a todo tipo de profesionales, diseñadores, arquitectos, abogados, médicos, etc, etc. Una característica al emprender de esta manera es que la persona es el motor del negocio, si el dueño o emprendedor no esta o no trabaja no hay ingresos, a menos que el emprendedor diseñe un sistema y que automatice el proceso de producción, sin embargo al hacer esto e incorporar a más personas dejaria de ser autonomo y ya estaríamos hablando de una pequeña empresa, en fin, si eres fan de la frase " si quieres que las cosas se hagan bien haslas tu mismo" y a su vez te cuesta trabajo delegar pensando que otro no podrá hacer el trabajo igual de bien que tu, es probable que esta sea tu mejor opción.
Pymes
Pyme es el acrónimo de Pequeña y mediana empresa aunque recientemente agregan a la microempresa con el acrónimo mipyme, estos son pequeños negocios tradicionales, se constituyen y diseñan un sistema de operación se abren diferentes departamentos y dependiendo del crecimiento se contratan más personas y se abren más sucursales, como ves las grandes empresas como bimbo, telmex, oxxo, y demás iniciaron de esta manera, si eres un soñador con ambiciones grandes, te gusta el trabajo en equipo y la planificación a mediano y largo plazo es probable que una pyme sea tu mejor opción.
Startup
Por último hablaremos sobre las startup, estas incluso son un tipo de pyme, pero para ser considerada como una startup hay 2 factores que las caracterizan: una alta escalabilidad, es decir la posibilidad de crecer o decrecer en lapsos de muy poco tiempo en 5 o 10 veces su tamaño, y que al crecer en facturación los costes sean cada vez menores, y 2 el alto factor de incertidumbre. Si amas los riegos y la aventura, no tienes miedo a no tener un ingreso seguro , eres flexible y estas dispuesto a cambiar fácilmente tu modelo de negocio, una startup podría ser tu mejor elección.
Antes que nada dejame aclararte que ningúna opción es mejor que otra, como todo en la vida existen personas que encajan perfectamente en cada uno de las 3 opciones y por consiguiente son modelos exitosos y que funcionan para miles de personas en todo el mundo.
Ahora vamos con la pregunta del millón de dolares: cual de las 3 opciones me ofrece una mejor posibilidad de lograr éxito, esta respuesta no es una pregunta genérica que se pueda responder en general por lo cual cada uno de ustedes deberán elegir la opción que mejor les convenga, para elegir el tipo de negocio basta con responder a unas preguntas para conocer tu perfil:
Pregunta 1: Si tuvieras que elegir uno de estos 3 empleos cual elegirías:
A) Un puesto de trabajo por proyecto donde trabajes a tu ritmo con flexibilidad de horario.
B) Un puesto que requiera coordinar puntos de venta y atención a cliente face to face y atender a proveedores
C) Un puesto que consista principalmente en gestión de redes sociales, responder mails y atención a cliente vía telefónica o chat.
Pregunta 2: si tuvieras unos 10,000 USD o 150,000 pesos mexicanos y tuvieras que invertir, en cual negocio lo harías?
A) Un negocio de consultoria
B) Una franquicia de fast food
C) Un Ecomerce o tienda en linea
Pregunta 3:
Que actividad de las 3 te parece más atractiva:
A) atender a clientes que requieren un trabajo específico.
B) coordinar un equipo de ventas a detalle
C) Diseñar una página web
Pregunta 4:
Que tipo de ingreso te gustaría percibir más:
A) que te paguen por tu esfuerzo sin importar el tiempo que dediques.
B) tener un sueldo que te paguen por cubrir una jornada
C) trabajar mucho ganando casi nada pero ganar despues 5 o 10 veces más en unos meses
Pregunta 5: con cual frase te identificas mas:
A) Si quieres que las cosas se hagan bien haslas tu mismo.
B) La mejor manera de tener éxito en un negocio es atender al cliente de manera personalizada.
C) Los negocios por internet son la mejor opción.
Pregunta 6: que actividad preferirás hacer
A) esperar en casa a que suene el teléfono
B) atender un negocio de mostrador
C) estar sentado en la computadora esperando un mail.
Pregunta 7: como prefieres trabajar:
A) tu sólo a tu ritmo pero con un tiempo límite o fecha de entrega.
B) trabajo en equipo y con personas en campo
C) en una oficina con algunos compañeros godines
Como te sentirías más cómodo económicamente:
A) con un sueldo 100% sobre comisión sin prestaciones
B) con un sueldo base regular y prestaciones
C) con una alta incertidumbre, ganado mucho unos meses y nada en otros
Pregunta 9: que trabajo consideras mejor pagado hoy día:
A) trabajo profesional por honorarios.
B) supervisor de un pequeño comercio.
G) gestor de recursos digitales.
Pregunta 10: según tu preparación como podrías ganar más dinero:
A) trabajando por tu cuenta
B) en una empresa subiendo la escalera corporativa
C) Compra venta de productos y servicios.
Si la mayoría de respuestas es A eres un freelance de corazón, amas la independencia y la posibilidad de rebajar a tu ritmo y en tu espacio.
Si la Mayoria de respuestas es B eres un empresario de hueso colorado en proceso, amas el trabajo en equipo, el aire libre, lidiar con los cliente y proveedores para hacer que las cosas sucedan.
Y por último si elegiste la mayoría de C eres un fanático de la tecnología, el social media es parte de tu vida, amante de los riesgos y los retos diarios, dispuesto a sacrificar el presente por un futuro mucho más abundante.
Esperó haberte ayudado con estas sencillas preguntas, si no las cachaste en el podcast no te preocupes puedes encontrarlas en el blog de piensapyme.com en el artículo que acompaña este podcast, dejanos en comentarios cual fue tu resultado y si esta acorde a tu personalidad, veamos cuantos freelance, pymes o startuperos tenemos en Piensapyme, yo seré el primero que coloque mi respuesta, si quieres saber cual es mi perfil visita el blog, saludos y hasta la próxima.
Más episodios del podcast PiensaPyme
E01 Qué pasa si papá no esta?
03/01/2020
PP 62 Te garantizo que vas a fracasar
04/09/2019
PP 60 Por esto, tu negocio no crece!
17/08/2019
PP 59 5 Pasos para construir Activos
10/08/2019
PP 58 Fracasos y otras lecciones
04/07/2019
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.