Escuchar "Episodio #01 Como saber si mi idea de negocio tendrá exito."
Síntesis del Episodio
Hola les damos la más cordial bienvenida primer episodio del podcast PiensaPyme. Hoy tocamos el tema de cómo saber si mi idea de negocios tiene potencial de éxito.
Muchos si no es que todos hemos tenido una idea de negocio brillante, vemos mucho potencial y nos ilusionamos con la idea de consolidarla, pero después de algunos días de poner en marcha el negocio nos damos cuenta que no es como nosotros habíamos pensado.
En este episodio escucharas:
Que cosas debemos tomar en cuenta para saber si la idea de negocio tendrá éxito para nosotros en especial, cuales son los factores que ocasionan que los negocios cierren rápidamente, y cuáles son los puntos clave para tener éxito.
Punto #1. El negocio debe ser sobre algo que me guste o me apasione.
Si el negocio no te apasiona con el paso del tiempo terminaras frustrado e inconforme, el hacer cosas que no nos gustan genera molestia, molestia que se trasmite a los clientes generando una mala calidad en la atención del mismo. Por lo general los negocios que se inician pero que al dueño no le apasiona, terminan cerrando o vendiéndose ya que las personas por naturaleza buscos hacer cosas que nos generan bienestar.
Punto #2. El negocio debe ser sobre algo en lo que soy bueno.
Si como emprendedor eliges un negocio en el cual no tienes la más mínima idea de cómo funciona o no eres bueno en ello, brindaras un servicio o producto de baja calidad, lo cual se transmite en inconformidad por parte de tus clientes y en el largo plazo el cierre de tu negocio, es por ello que si no tienes experiencia, antes de abrir tu negocio deberás practicar mucho y ser constante para generar experticia en el tema.
Punto #3. El negocio debe solucionar un problema o generar una necesidad.
La esencia de todo negocio además de generar ingresos debe ser el solucionar una problemática actual, o atender una necesidad que no está cubierta. Las necesidades de cada comunican, ciudad o país pueden ser completamente diferentes, por lo cual deberás poner mucha atención en saber si están en la zona o nicho adecuado y si tu canal de distribución es el correcto. Por otro lado podemos buscar generar una necesidad de nuestro producto o servicio, por lo general si se logra esto último el potencial de la idea es grandísima.
Punto #4. Nunca emprendas solo por dinero.
Aunque el generar ganancias es algo básico de todo negocio, el emprender con la mira solo en el dinero puede ocasionar que nuestro negocio fracase, e necesario interesarnos en nuestros clientes, en buscar su beneficio como el nuestro y no solo verles el signo de pesos en la cara, esto hace que los clientes se percaten de ello.
Punto #5. Compártenos tu experiencia.
Te invitamos a ir a la parte de comentarios del post que acompaña al podcast y nos dejes tu punto de vista, y si conoces algún otro punto importante al momento de elegir la idea de nuestro negocio.
Recuerda que puedes contactarnos en redes sociales, si te gusta el contenido del podcast regálanos un like, síguenos y comparte este contenido, ayúdanos a que cada vez más personas se beneficien de este contenido y RECUERDA QUE TU EMPRESA ES TAN REAL COMO TU LO CREAS POSIBLE.
Saludos y hasta la próxima!!
“RECUERDA QUE TU EMPRESA ES TAN REAL Y POSIBLE COMO TU LO CREAS.
Gracias por descargarnos y te esperamos en los siguientes episodios contáctanos, nos encantaría saber tu opinión.
Ligas mencionadas durante el programa:
Nuestra página Web: piensapyme.com
Correo para comentarios del podcast: [email protected]
Muchos si no es que todos hemos tenido una idea de negocio brillante, vemos mucho potencial y nos ilusionamos con la idea de consolidarla, pero después de algunos días de poner en marcha el negocio nos damos cuenta que no es como nosotros habíamos pensado.
En este episodio escucharas:
Que cosas debemos tomar en cuenta para saber si la idea de negocio tendrá éxito para nosotros en especial, cuales son los factores que ocasionan que los negocios cierren rápidamente, y cuáles son los puntos clave para tener éxito.
Punto #1. El negocio debe ser sobre algo que me guste o me apasione.
Si el negocio no te apasiona con el paso del tiempo terminaras frustrado e inconforme, el hacer cosas que no nos gustan genera molestia, molestia que se trasmite a los clientes generando una mala calidad en la atención del mismo. Por lo general los negocios que se inician pero que al dueño no le apasiona, terminan cerrando o vendiéndose ya que las personas por naturaleza buscos hacer cosas que nos generan bienestar.
Punto #2. El negocio debe ser sobre algo en lo que soy bueno.
Si como emprendedor eliges un negocio en el cual no tienes la más mínima idea de cómo funciona o no eres bueno en ello, brindaras un servicio o producto de baja calidad, lo cual se transmite en inconformidad por parte de tus clientes y en el largo plazo el cierre de tu negocio, es por ello que si no tienes experiencia, antes de abrir tu negocio deberás practicar mucho y ser constante para generar experticia en el tema.
Punto #3. El negocio debe solucionar un problema o generar una necesidad.
La esencia de todo negocio además de generar ingresos debe ser el solucionar una problemática actual, o atender una necesidad que no está cubierta. Las necesidades de cada comunican, ciudad o país pueden ser completamente diferentes, por lo cual deberás poner mucha atención en saber si están en la zona o nicho adecuado y si tu canal de distribución es el correcto. Por otro lado podemos buscar generar una necesidad de nuestro producto o servicio, por lo general si se logra esto último el potencial de la idea es grandísima.
Punto #4. Nunca emprendas solo por dinero.
Aunque el generar ganancias es algo básico de todo negocio, el emprender con la mira solo en el dinero puede ocasionar que nuestro negocio fracase, e necesario interesarnos en nuestros clientes, en buscar su beneficio como el nuestro y no solo verles el signo de pesos en la cara, esto hace que los clientes se percaten de ello.
Punto #5. Compártenos tu experiencia.
Te invitamos a ir a la parte de comentarios del post que acompaña al podcast y nos dejes tu punto de vista, y si conoces algún otro punto importante al momento de elegir la idea de nuestro negocio.
Recuerda que puedes contactarnos en redes sociales, si te gusta el contenido del podcast regálanos un like, síguenos y comparte este contenido, ayúdanos a que cada vez más personas se beneficien de este contenido y RECUERDA QUE TU EMPRESA ES TAN REAL COMO TU LO CREAS POSIBLE.
Saludos y hasta la próxima!!
“RECUERDA QUE TU EMPRESA ES TAN REAL Y POSIBLE COMO TU LO CREAS.
Gracias por descargarnos y te esperamos en los siguientes episodios contáctanos, nos encantaría saber tu opinión.
Ligas mencionadas durante el programa:
Nuestra página Web: piensapyme.com
Correo para comentarios del podcast: [email protected]
Más episodios del podcast PiensaPyme
E01 Qué pasa si papá no esta?
03/01/2020
PP 62 Te garantizo que vas a fracasar
04/09/2019
PP 60 Por esto, tu negocio no crece!
17/08/2019
PP 59 5 Pasos para construir Activos
10/08/2019
PP 58 Fracasos y otras lecciones
04/07/2019
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.