Paco Yunque

11/03/2024 32 min Temporada 12 Episodio 8

Escuchar "Paco Yunque"

Síntesis del Episodio

John M. Kennedy Traverso lee el cuento infantil "Paco Yunque".

Su publicación fue rechazada en España en 1930 porque los editores pensaron que era demasiado violento para los niños. Pero después de su publicación en el Perú en la década de 1960, se convirtió en lectura obligatoria en muchas de las escuelas primarias del Perú.

Entonces imagina este conmovedor relato: "Paco Yunque" de César Vallejo: visualiza el bullicioso entorno de una aula peruana, detallada con escritorios de madera, paredes amarillentas, pizarra y niños con vestimentas de principios del siglo XX. Captura la inocencia de Paco Yunque y el privilegio contrastante de Humberto Grieve, quien representa el "poder".

Esta historia es corta pero está "encarnando" las capas sociales y las situaciónes y tensiones más emocionales que viven muchos niños, mujeres, hombres, y ancianos, no solamente en el Perú sino también en muchos países en el mundo. Es bien triste pero tal parece ser la realidad. Lejos de ser un cuento que enmarca una situación muy particular de una sociedad determinada; cualquiera, por una inducción simple lo comprende dentro de un contexto global y cuasi-sempiterno. Además, Vallejo es universal y con sus observaciones nos muestra explicita y metafóricamente los "semblantes" tanto de inocencia como de crueldad de nuestra humanidad.