Escuchar "El autoengaño de la desinformación"
Síntesis del Episodio
25 de enero de 2017
Mireya Ramírez dialogó con David Peralta sobre cómo si bien la desinformación es un blanco hacia donde apunta la intención de quien la promueve, para un beneficio personal, la otra parte de la ecuación informativa es el propio receptor que debe por sí mismo derribar barreras.
{enclose periodismo25012017.mp3}
David Peralta puso como ejemplo las tareas de remodelación de escuelas, donde ahora se habla de inversión en infraestructura lo que se reduce al techado del patio escolar, no hay mejoramiento de las instalaciones, ampliación o equipamiento educativo. Lo mismo pasa con las entregas de escrituras, donde se promueve que el gobierno local entrega documentación a 500 personas y sólo eran 100 los efectivos.
Leer a Edgar Morin, para entender lo que es el pensamiento complejo, y saber que detrás de cada medida la sociedad se encuentra reproduciéndose a sí misma, y cómo una sola acción no resolverá la totalidad de los problemas, es parte del principio que nos permitirá dejar de argumentar ingenuidad y dará herramientas para ser protagonistas responsables de los resultados históricos y políticos, sin esperar mesías que vengan a resolver las necesidades y luego llamarnos robados, por no alcanzar el objetivo.
Mireya Ramírez dialogó con David Peralta sobre cómo si bien la desinformación es un blanco hacia donde apunta la intención de quien la promueve, para un beneficio personal, la otra parte de la ecuación informativa es el propio receptor que debe por sí mismo derribar barreras.
{enclose periodismo25012017.mp3}
David Peralta puso como ejemplo las tareas de remodelación de escuelas, donde ahora se habla de inversión en infraestructura lo que se reduce al techado del patio escolar, no hay mejoramiento de las instalaciones, ampliación o equipamiento educativo. Lo mismo pasa con las entregas de escrituras, donde se promueve que el gobierno local entrega documentación a 500 personas y sólo eran 100 los efectivos.
Leer a Edgar Morin, para entender lo que es el pensamiento complejo, y saber que detrás de cada medida la sociedad se encuentra reproduciéndose a sí misma, y cómo una sola acción no resolverá la totalidad de los problemas, es parte del principio que nos permitirá dejar de argumentar ingenuidad y dará herramientas para ser protagonistas responsables de los resultados históricos y políticos, sin esperar mesías que vengan a resolver las necesidades y luego llamarnos robados, por no alcanzar el objetivo.
Más episodios del podcast Periodismo con Causa- Programa de Radio
Periodismo en un click con Raúl Rodríguez
13/12/2017
Periodismo desde la resistencia
12/12/2017
Leticia Díaz... Periodismo y Poesía
07/12/2017
Sin la teoría, no hay verdadero periodismo
06/12/2017
El blog y el periodismo de profundidad
05/12/2017
Los retos al hacer periodismo
05/12/2017
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.