Escuchar "Antioquia y Caldas se unen en una Región Administrativa de Planeación (RAP) para trabajar en cinco ejes temáticos"
Síntesis del Episodio
Después de siete meses de trabajo, desde que las gobernaciones de Antioquia y Caldas manifestaran su voluntad de integrarse en una Región Administrativa de Planeación (RAP), este jueves tuvo lugar en Plaza Mayor Medellín la sesión descentralizada de la Comisión Especial de Seguimiento al Proceso de Descentralización y Ordenamiento Territorial del Senado de la República, en la cual tuvo lugar la firma de la Constitución de la RAP del Agua y la Montaña por parte de los gobernadores de ambos departamentos, Aníbal Gaviria Correa y Luis Carlos Velásquez Cardona, respectivamente.
La sesión fue encabezada por el presidente de la Comisión, senador Mauricio Gómez Amín, y por el vicepresidente, senador Eduardo Pacheco Cuello, y contó con la asistencia, tanto presencial como virtual, de senadores y representantes a la Cámara de ambos departamentos, de diputados y de los alcaldes de los municipios limítrofes de Antioquia (Oriente y Suroeste) y Caldas.
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, expresó que desde el primer día de los gobiernos ambos gobernadores hablaron y coincidieron en el “concepto esencial que es el de la unidad”. “Nosotros lo hemos tenido siempre como ADN de nuestros gobiernos, lo mismo el gobernador de Caldas”, enfatizó.
Explicó Gaviria Correa que lo impulsó a promover la RAP el hecho “que a mí parecía extraño, que Antioquia no se hubiera sumado a ninguna RAP; nosotros éramos prácticamente el único departamento de Colombia que había quedado por fuera se ese mecanismo, entonces con esos elementos coincidimos plenamente en que la solución era avanzar en la constitución de esta RAP y ya en el transcurso del tiempo se fueron afinado los aspectos relativos a los proyectos bandera y a otros aspectos relativos a la tramitación de las respectivas Asambleas”.
“Hoy estamos en un hecho histórico que es la firma de la RAP”, sostuvo y añadió que “es para nosotros una gran satisfacción, porque cuando hablamos de unidos lo queremos hacer en coherencia y aquí estamos demostrando con hechos que ese concepto no se queda en las palabras”.
Lea la nota completa en https://www.periodicoelparamo.com/antioquia-y-caldas-se-unen-en-una-region-administrativa-de-planeacion-rap-para-trabajar-en-cinco-ejes-tematicos/
La sesión fue encabezada por el presidente de la Comisión, senador Mauricio Gómez Amín, y por el vicepresidente, senador Eduardo Pacheco Cuello, y contó con la asistencia, tanto presencial como virtual, de senadores y representantes a la Cámara de ambos departamentos, de diputados y de los alcaldes de los municipios limítrofes de Antioquia (Oriente y Suroeste) y Caldas.
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, expresó que desde el primer día de los gobiernos ambos gobernadores hablaron y coincidieron en el “concepto esencial que es el de la unidad”. “Nosotros lo hemos tenido siempre como ADN de nuestros gobiernos, lo mismo el gobernador de Caldas”, enfatizó.
Explicó Gaviria Correa que lo impulsó a promover la RAP el hecho “que a mí parecía extraño, que Antioquia no se hubiera sumado a ninguna RAP; nosotros éramos prácticamente el único departamento de Colombia que había quedado por fuera se ese mecanismo, entonces con esos elementos coincidimos plenamente en que la solución era avanzar en la constitución de esta RAP y ya en el transcurso del tiempo se fueron afinado los aspectos relativos a los proyectos bandera y a otros aspectos relativos a la tramitación de las respectivas Asambleas”.
“Hoy estamos en un hecho histórico que es la firma de la RAP”, sostuvo y añadió que “es para nosotros una gran satisfacción, porque cuando hablamos de unidos lo queremos hacer en coherencia y aquí estamos demostrando con hechos que ese concepto no se queda en las palabras”.
Lea la nota completa en https://www.periodicoelparamo.com/antioquia-y-caldas-se-unen-en-una-region-administrativa-de-planeacion-rap-para-trabajar-en-cinco-ejes-tematicos/
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.