21 venezolanos en situación de extrema pobreza, residentes en Sonsón, recibieron incentivos monetarios equivalentes a un salario mínimo

13/10/2021 5 min

Escuchar "21 venezolanos en situación de extrema pobreza, residentes en Sonsón, recibieron incentivos monetarios equivalentes a un salario mínimo"

Síntesis del Episodio

El pasado lunes 29 de agosto, la Personería de Sonsón y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados – ACNUR, entregaron a 21 venezolanos en situación de extrema pobreza, residentes en Sonsón, incentivos monetarios equivalentes a un salario mínimo.
«Por medio de la focalización que nos ayudó a hacer la personería municipal, identificamos familias muy vulnerables, con muchas necesidades y estamos realizando un apoyo en asistencia humanitaria», expresó Audrey Blanco, asistente de Protección ACNUR.
Dentro de las principales necesidades que actualmente presenta esta población asentada en el municipio de Sonsón, está la dificultad para acceder a una alimentación adecuada, y a los servicios de salud.
«Las necesidades son muchas, barreras de acceso a las necesidades básicas son las más importantes, dificultades para el pago de los arriendos o de completar lo necesario para tener una alimentación adecuada. Pero barreras de acceso también a la salud, las familias tiene dificultades para poder atender, sobre todo, las enfermedades graves, crónicas o catastróficas», enfatizó Audrey Blanco, asistente de Protección ACNUR.
Por su parte, desde la Personería Municipal de Sonsón se viene trabajando en el restablecimiento y garantía de los derechos a la población venezolana.
«La personería Municipal, dentro del ejercicio misional que es la promoción de los derechos, y con toda la situación que se ha presentado con la población migrante, le ha tocado atender la situación de esta población, en el entendido, primero desde el tema de la ruta de atención en salud, también en la ruta de convivencia donde hemos intervenido conjuntamente con la Inspección de Policía y Secretaría de Gobierno en aras de que la población venezolana que reside en los sectores que está afectando la convivencia logren entender que el municipio los está arropando con mucho amor y con mucho cariño pero que tienen que adaptarse a los estándares culturales que tiene el municipio y entre eso el modo de comportamiento con el ruido. Pero también hemos adelantado acciones conjuntas en aras de garantizar la educación básica, primaria y secundaria, de los niños, niñas y adolescentes migrantes que se encuentran en nuestro territorio los cuales hemos articulado con los CDI y con el programa de Cero a Siempre, también con la Secretaría de Educación Municipal y departamental», Jhon Enrique Ríos García, personero municipal de Sonsón.
Lea la nota completa en https://www.periodicoelparamo.com/21-venezolanos-en-situacion-de-extrema-pobreza-residentes-en-sonson-recibieron-incentivos-monetarios-equivalentes-a-un-salario-minimo/

Más episodios del podcast Periodico Digital El Paramo