Pensamiento Crítico, La Habilidad del Siglo 21Bienvenidos al podcast “Pensamiento crítico, la habilidad del siglo 21”, el programa de radio por internet que estará dedicado a estimular el debate y el dialogo sobre todo lo relacionado con el pensamiento crítico. En el episodio de hoy, el número 1 de este podcast el tema es “Pensamiento crítico en el aula de clase”, en este hablaremos de qué es el pensamiento crítico, les mostraré también como el pensamiento crítico aporta en la resolución de problemas, específicamente en el aprendizaje de las Características químicas nutricionales de los alimentos y por último tendremos el cómo puedo promover el pensamiento crítico desde el aula de clase.Para iniciar es importante resaltar que el concepto de pensamiento crítico actualmente es muy utilizado y se puede definir como el poder identificar, analizar, evaluar, detallar e interpretar todo aquello que está a nuestro alrededor de una forma crítica y creativa; para esto podemos utilizar diferentes herramientas que permitan dar resolución a los problemas difíciles.Teniendo en cuenta que en la actualidad una de las labores más importantes de nosotros los docentes es orientar a los estudiantes para que desarrollen la habilidad de pensar por sí mismos, independientemente al currículo institucional o la asignatura que impartas el objetivo sigue siendo el mismo, que cada uno de nuestros estudiantes aplique las herramientas necesarias para resolver un problema por sí mismos y para esto nuestra tarea es desarrollar en ellos el pensamiento crítico. Para alcanzar la meta, es importante conocer cuáles son las concepciones iniciales de los estudiantes, cuál es su punto de vista acerca del tema visto desde las experiencias vividas por él; lo cual permite que el estudiante se convierte en un actor activo de su propio aprendizaje, actividad que le permitirá generar confianza en sí mismo, un interés y motivación particular por el querer adquirir nuevos conocimientos e implementarlos de forma adecuada en diferentes contextos.En conclusión; el éxito en la educación depende de la efectividad para enseñar a los estudiantes a pensar de forma crítica, es decir, a pensar por ellos mismos y a desarrollar habilidades que les permita resolver problemas generando estrategias que les permita encontrar y aplicar sus propias soluciones. A continuación te invito a escucharme