Escuchar "81° Programa, 11 de febrero de 2019, "Ciudadanos Conectados" @radiovalparaiso con Pedro @huichalaf"
Síntesis del Episodio
Comenzamos el programa conversando sobre la demanda judicial en contra de la empresa Apple, presentada en forma colectiva por parte de ODECUS por la política de obsolescencia tecnológica programada en las baterías que reducía la performance de los equipos iPhone.
Mencionamos también la demanda de Conadecus en el mismo sentido, pero presentándola en EEUU a diferencia de Odecus que la presentó en tribunales chilenos.
En la segunda parte hablamos sobre la situación ocurrida entre presidente de Gasco, Matías Pérez Cruz y el uso de playas que son bien nacional de uso público. Lo cruzamos con el uso del espectro radioeléctrico, que también es un bien nacional administrado por el Estado y que autoriza a instituciones a ocuparlo para prestar servicios de telecomunicaciones .
Esta noticia lo cruzamos con el aviso de la Subsecretaría de Telecomunicaciones de autorizar en forma experimental a empresas para usar la banda 3.5000 Mhz para probar tecnologías asociadas al futuro 5G.
Explicamos las limitaciones a autorización experimental, plazos, finalidades y uso sin fines de lucro de espacio radioeléctrico.
En la tercera parte del programa hablamos de 5G y de las barreras para que Chile pueda utilizar esta tecnología. Existe desafío técnico, regulatorio y de infraestructura necesaria para su despliegue y analizamos el escenario internacional.
Finalmente comentamos sobre el día internacional de los datos personales, el 28 de enero y la columna que escribí al respecto. Es necesario poner énfasis al valor de los datos personales ya que la identidad real está siendo desplazada por la identidad. Explicamos como se forma nuestra identidad digital día a día, participando en redes sociales, realizando trámites online, entregando datos como rut en compras, etc.
Mencionamos también la demanda de Conadecus en el mismo sentido, pero presentándola en EEUU a diferencia de Odecus que la presentó en tribunales chilenos.
En la segunda parte hablamos sobre la situación ocurrida entre presidente de Gasco, Matías Pérez Cruz y el uso de playas que son bien nacional de uso público. Lo cruzamos con el uso del espectro radioeléctrico, que también es un bien nacional administrado por el Estado y que autoriza a instituciones a ocuparlo para prestar servicios de telecomunicaciones .
Esta noticia lo cruzamos con el aviso de la Subsecretaría de Telecomunicaciones de autorizar en forma experimental a empresas para usar la banda 3.5000 Mhz para probar tecnologías asociadas al futuro 5G.
Explicamos las limitaciones a autorización experimental, plazos, finalidades y uso sin fines de lucro de espacio radioeléctrico.
En la tercera parte del programa hablamos de 5G y de las barreras para que Chile pueda utilizar esta tecnología. Existe desafío técnico, regulatorio y de infraestructura necesaria para su despliegue y analizamos el escenario internacional.
Finalmente comentamos sobre el día internacional de los datos personales, el 28 de enero y la columna que escribí al respecto. Es necesario poner énfasis al valor de los datos personales ya que la identidad real está siendo desplazada por la identidad. Explicamos como se forma nuestra identidad digital día a día, participando en redes sociales, realizando trámites online, entregando datos como rut en compras, etc.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.