Escuchar "EL SEÑOR NOS ESCOGIÓ"
Síntesis del Episodio
EL SEÑOR NOS ESCOGIÓ
El mundo inconverso no entiende la alegría que manifiestan los creyentes al momento de asistir a una iglesia para alabar y glorificar el santo nombre de su Señor y Salvador. Pues la alegría y el regocijo de los creyentes no es para menos, ya que comprenden que fueron rescatados de la condenación eterna y elegidos para que puedan vivir eternamente en el reino de los cielos. El mismo regocijo que tienen los creyentes en la actualidad, también lo tuvo el rey David, y no se quedó quieto, sino que lo exteriorizó por medio de la danza y el sonar de los instrumentos musicales, para que de esta manera todos los que se encontraban a su alrededor notaran que estaba sumamente alegre gracias al Señor. “David le replicó a Mical: ¡Estaba danzando delante del SEÑOR, quien me eligió por encima de tu padre y de su familia! Él me designó como el líder de Israel, el pueblo del SEÑOR, y de este modo celebro delante de él.” 2 Samuel 6:21 NTV.
Al igual que Mical, los inconversos no comprenden la alegría que invade la vida de las personas que reconocen que fueron elegidos por el único Dios verdadero. David antes de ser elegido para que sea rey de una nación, era un joven pastor de ovejas y músico , pero gracias a la bondad de Dios, ahora era el gobernante de toda una nación, si eso no era motivo para celebrar, qué otro motivo podía haber que fuera más grande y digno de celebrarse, con toda la algarabía tal como lo celebró David. Al igual que el monarca del pueblo hebreo tuvo un motivo para celebrar, los redimidos por la Sangre del Cordero, tienen un motivo mucho más grande para festejar, ellos fueron liberados de la condenación eterna y no solo eso, sino que también van a ser coherederos conjuntamente con Jesucristo y gobernarán toda la creación.
Sin duda, la salvación y la vida eterna que han alcanzado los redimidos son dignos de celebrarse con algarabía. Pero no todos los creyentes manifiestan su regocijo por la salvación que han alcanzado, por eso cuando asisten a los cultos, muchos creyentes tienen los rostros como que están en un velorio y no en una celebración para dar gracias a Dios por todas las bendiciones que han recibido. Debe haber alegría en la casa de Dios, pero esto no debe irse a un extremo donde la adoración a Dios se convierte en un circo, en el cual cada uno de los participantes gritan, saltan y giran por su lado. El culto a Dios debe ser alegre, pero también armónico, pues es un tiempo de comunión entre hermanos para rendir adoración al único Dios verdadero. La próxima vez que asista a la iglesia, vaya con un corazón alegre dispuesto para alabar y glorificar el santo nombre de Dios por haberlo elegido para rescatarlo de la condenación eterna, pero hágalo de manera armónica, con temor y temblor.
El mundo inconverso no entiende la alegría que manifiestan los creyentes al momento de asistir a una iglesia para alabar y glorificar el santo nombre de su Señor y Salvador. Pues la alegría y el regocijo de los creyentes no es para menos, ya que comprenden que fueron rescatados de la condenación eterna y elegidos para que puedan vivir eternamente en el reino de los cielos. El mismo regocijo que tienen los creyentes en la actualidad, también lo tuvo el rey David, y no se quedó quieto, sino que lo exteriorizó por medio de la danza y el sonar de los instrumentos musicales, para que de esta manera todos los que se encontraban a su alrededor notaran que estaba sumamente alegre gracias al Señor. “David le replicó a Mical: ¡Estaba danzando delante del SEÑOR, quien me eligió por encima de tu padre y de su familia! Él me designó como el líder de Israel, el pueblo del SEÑOR, y de este modo celebro delante de él.” 2 Samuel 6:21 NTV.
Al igual que Mical, los inconversos no comprenden la alegría que invade la vida de las personas que reconocen que fueron elegidos por el único Dios verdadero. David antes de ser elegido para que sea rey de una nación, era un joven pastor de ovejas y músico , pero gracias a la bondad de Dios, ahora era el gobernante de toda una nación, si eso no era motivo para celebrar, qué otro motivo podía haber que fuera más grande y digno de celebrarse, con toda la algarabía tal como lo celebró David. Al igual que el monarca del pueblo hebreo tuvo un motivo para celebrar, los redimidos por la Sangre del Cordero, tienen un motivo mucho más grande para festejar, ellos fueron liberados de la condenación eterna y no solo eso, sino que también van a ser coherederos conjuntamente con Jesucristo y gobernarán toda la creación.
Sin duda, la salvación y la vida eterna que han alcanzado los redimidos son dignos de celebrarse con algarabía. Pero no todos los creyentes manifiestan su regocijo por la salvación que han alcanzado, por eso cuando asisten a los cultos, muchos creyentes tienen los rostros como que están en un velorio y no en una celebración para dar gracias a Dios por todas las bendiciones que han recibido. Debe haber alegría en la casa de Dios, pero esto no debe irse a un extremo donde la adoración a Dios se convierte en un circo, en el cual cada uno de los participantes gritan, saltan y giran por su lado. El culto a Dios debe ser alegre, pero también armónico, pues es un tiempo de comunión entre hermanos para rendir adoración al único Dios verdadero. La próxima vez que asista a la iglesia, vaya con un corazón alegre dispuesto para alabar y glorificar el santo nombre de Dios por haberlo elegido para rescatarlo de la condenación eterna, pero hágalo de manera armónica, con temor y temblor.
Más episodios del podcast Paso a Paso a la Eternidad.
ASOCIÉMONOS CON LOS HUMILDES
29/07/2025
AUTOSUFICIENCIA HUMANA
13/05/2025
ANTES DE TOCAR FONDO
21/04/2025
DIOS NOS DIÓ DONES
15/04/2025
NADA A MEDIAS
10/04/2025
DEPRESIÓN NERVIOSA
24/03/2025
CONVERSACIONES EDIFICANTES
10/03/2025
SEAMOS AGRADECIDOS CON DIOS
29/01/2025
UNA FE INQUEBRANTABLE
13/01/2025
LEALTAD A DIOS
07/01/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.