Una mujer, por primera vez, presidente en la historia de México

07/03/2024 13 min
Una mujer, por primera vez, presidente en la historia de México

Escuchar "Una mujer, por primera vez, presidente en la historia de México"

Síntesis del Episodio

Como señalé en un artículo anterior, millones de latinoamericanos en 2024 serán parte de un fenómeno que se espera marque un récord histórico: el año en que más votantes asistirán a las urnas alrededor del mundo.

En América Latina, está previsto que cinco países celebren elecciones presidenciales durante el presente año, mientras que otros dos tienen agendados comicios municipales. Esta lista también incluye a otros países como Estados Unidos, India, Rusia e Indonesia, cuya suma representa cerca de la mitad de la población mundial. Los comicios municipales están previstos en Brasil y Chile para octubre.

Aspiramos a que la realización de estos procesos electorales modifique, de alguna manera, el mapa del poder en la región.

En América Latina están previstas elecciones presidenciales en Panamá (5 de mayo), República Dominicana (19 de mayo), México (2 de junio), Uruguay (27 de octubre) y Venezuela (28 de julio).

El viernes 1 de marzo se dio inicio a la campaña electoral en México, la cual culminará con los comicios presidenciales del próximo 2 de junio, en los que dos mujeres y un hombre competirán por sustituir a Andrés Manuel López Obrador en el cargo. Este es un momento histórico porque nunca ha habido una presidenta mujer en México. Este hecho tan simbólico hace que quienes las apoyan esperen una forma diferente de gobernar.

Sin embargo, por los partidos que las ungieron, da la impresión de que habrá cambios para no cambiar nada. Si bien es cierto que faltan apenas tres meses para elegir al sucesor del presidente López Obrador, lapso de tiempo en el que pueden cambiar algunas cosas, también lo es que las encuestas de intención de voto dan una holgada ventaja a la exjefa de gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, del partido Morena, del presidente López Obrador, y candidata por la coalición Seguimos Haciendo Historia (el Partido Verde y el Partido del Trabajo), con un 63% de intención de votos.

Más episodios del podcast Para Latinoamérica por Luis Velásquez