Escuchar "Una constitución que no logró nacer"
Síntesis del Episodio
En los últimos tiempos, Chile venía siendo considerado como una excepción en la política latinoamericana; sin embargo, se convirtió en foco de atención debido a la continuidad e intensidad de las contiendas electorales. Esto podría indicar, entre otras cosas, que este país está entrando en el túnel de la anti-política, como lo sugiere, en mi opinión, el resultado del último plebiscito constitucional realizado el 17 de diciembre pasado.
En esta consulta, en la que, por segunda vez en menos de dos años, el ciudadano chileno debió elegir entre el “a favor” y el “en contra” del borrador constitucional, el 55,7% votó en contra y el 44,2% a favor, siendo la participación del 84,5%. Un año después del estallido social de 2019-2020, donde más del 80% de los votantes se mostró a favor de reemplazar la Constitución, se realizó un primer intento liderado por independientes y sectores de izquierda, el cual fracasó en septiembre de 2022, cuando un 62% votó por el “rechazo”.
En esta consulta, en la que, por segunda vez en menos de dos años, el ciudadano chileno debió elegir entre el “a favor” y el “en contra” del borrador constitucional, el 55,7% votó en contra y el 44,2% a favor, siendo la participación del 84,5%. Un año después del estallido social de 2019-2020, donde más del 80% de los votantes se mostró a favor de reemplazar la Constitución, se realizó un primer intento liderado por independientes y sectores de izquierda, el cual fracasó en septiembre de 2022, cuando un 62% votó por el “rechazo”.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.