Un nuevo escenario de guerra, una misma presencia

25/01/2024 8 min
Un nuevo escenario de guerra, una misma presencia

Escuchar "Un nuevo escenario de guerra, una misma presencia"

Síntesis del Episodio

Como señalé en un artículo anterior, "el 2024 será un año de urnas y armas, una prueba de estrés tanto para el sistema democrático como para la multiplicidad de conflictos que alimentan la inestabilidad global". Esto hace que el mundo en el presente año concentre la mayor cantidad de conflictos activos desde el final de la Segunda Guerra Mundial. La agenda geopolítica, en los próximos meses, se entretejerá a partir del impacto entre los distintos conflictos bélicos existentes y el veredicto que lanzarán los más de 70 procesos electorales marcados en el calendario.

Ciertamente, nos encontramos en un mundo desordenado y convulso, a las ya existentes 10 guerras abiertas, se le suma una nueva: la guerra entre Pakistán e Irán, que estalló hace un par de semanas atrás. Este nuevo episodio bélico agita los cimientos de un orden ya fuera de equilibrio.

Vale señalar que Irán forma parte del Eje de la Resistencia, el centro radial del mismo, desde donde emanan las recientes guerras delegadas.

Hace apenas dos semanas, Irán lanzó varios ataques con drones y misiles contra lo que señala como bases del grupo yihadista Yaish en la región fronteriza paquistaní de Beluchistán, en represalia por el atentado perpetrado el mes pasado por el mismo grupo contra una estación de policía en la provincia iraní de Sistán en el Beluchistán iraní, en la que murieron 11 agentes iraníes. La respuesta de Pakistán no se hizo esperar, y al día siguiente atacó posiciones de supuestas formaciones terroristas en el sudeste de Irán, abriendo una grave crisis bilateral que afecta a la región que ambos países comparten.

A pesar de ser la provincia más pobre y subdesarrollada de la zona, Beluchistán tiene una enorme relevancia por sus reservas minerales y su ubicación estratégica. Además, Beluchistán tiene el único puerto oceánico de Irán, Zahedán, así como el puerto de Gwadar, en Pakistán, tramo final del corredor económico China–Pakistán, un eje que recorre el país de norte a sur. Tanto Irán como Pakistán tienen una posición central en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, liderada por Pekín, y que podría verse afectada si las hostilidades continúan.

Más episodios del podcast Para Latinoamérica por Luis Velásquez