​​Bukele y las elecciones de El Salvador

08/02/2024 9 min
​​Bukele y las elecciones de El Salvador

Escuchar "​​Bukele y las elecciones de El Salvador"

Síntesis del Episodio

Los salvadoreños votaron abrumadoramente el domingo 4 de febrero del corriente año 2024, para reelegir al presidente Nayib Bukele, quien en su primer mandato se autoproclamó como el “dictador más genial del mundo”. Es importante señalar que, al momento de redactar este escrito, los resultados provisionales mostraban que obtuvo el 85% de los votos, lo cual es significativo no sólo porque consiguió el respaldo de los salvadoreños para un segundo periodo de gobierno, sino también porque logró la mayoría en la Asamblea Legislativa de su país.

Bukele ascendió al poder hace cinco años con la promesa de acabar con el crimen y la corrupción que habían sumido a El Salvador en un Estado sin ley. En ese sentido, en marzo de 2022, después de romper el pacto que mantenía con los grupos criminales, declaró un estado de excepción que le otorgó el poder de perseguir y encarcelar a cualquier persona sospechosa de estar vinculada con las pandillas. Actualmente, hay 75.000 personas, o el 1,7% de la población adulta del país, encarceladas, lo que representa la tasa de encarcelamiento más alta del mundo, sin garantías procesales ni respeto por los derechos humanos.

Es importante tener en cuenta que Nayib Bukele es el resultado de 30 años de postguerra y democracia, durante los cuales la mayoría de la población experimentó una profundización de las desigualdades sociales, aumento de la migración, expulsión de los sectores más vulnerables, así como promesas incumplidas tanto de la derecha como de la izquierda. Además, se observó una expansión y fortalecimiento incontrolable de la violencia de las pandillas en todo el país.

Más episodios del podcast Para Latinoamérica por Luis Velásquez