Escuchar "Alida Cervantes #3: Brujas, Castas y Goya "
Síntesis del Episodio
Alida Cervantes vive y trabaja en la región fronteriza de Tijuana y San Diego. Diariamente cruza la frontera, y ese devenir le proporciona insumos para desarrollar relacionalidades en su obra plástica.
La obra de Alida Cervantes se caracteriza por cuestionar los vínculos y jerarquías de poder, la raza, la clase, el género e incluso la especie, construyendo espacios imaginarios donde el sexo, el amor y las emociones son liberadas y reprimidas. Utilizando la fantasía, lo grotesco y el humor negro para explorar su propio lenguaje de representación colonial y poscolonial.
Las vívidas pinturas de Alida Cervantes enmascaran una realidad en la que las disparidades sociales y políticas se manifiestan en dos niveles: tanto dentro de las íntimas estructuras sociales de la vida hogareña del artista como y en la vida fronteriza, generando percepciones de la sociedad multicultural y multiétnica en México.
Cervantes obtuvo su maestría en artes visuales por la Universidad de California, UCSD. También estudió en la Scuola di Arte Lorenzo de Medici en Florencia, Italia. Su obra se encuentra en la colección del Museo de Arte Contemporáneo San Diego, la Colección Charles Saatchi en Londres, y en el Athenaeum Music & Arts library de la Jolla, California. Actualmente su obra se encuentra en la galeria Cob. en Londres y próximamente tendraá una exhibicion en San Diego.
Para ver mas sobre su obra favor de visitar su pagina en
http://www.alidacervantes.com on en instagram Alida Cervantes
Gracias por escucharnos y no olviden suscribirse a nuestro podcast!
La obra de Alida Cervantes se caracteriza por cuestionar los vínculos y jerarquías de poder, la raza, la clase, el género e incluso la especie, construyendo espacios imaginarios donde el sexo, el amor y las emociones son liberadas y reprimidas. Utilizando la fantasía, lo grotesco y el humor negro para explorar su propio lenguaje de representación colonial y poscolonial.
Las vívidas pinturas de Alida Cervantes enmascaran una realidad en la que las disparidades sociales y políticas se manifiestan en dos niveles: tanto dentro de las íntimas estructuras sociales de la vida hogareña del artista como y en la vida fronteriza, generando percepciones de la sociedad multicultural y multiétnica en México.
Cervantes obtuvo su maestría en artes visuales por la Universidad de California, UCSD. También estudió en la Scuola di Arte Lorenzo de Medici en Florencia, Italia. Su obra se encuentra en la colección del Museo de Arte Contemporáneo San Diego, la Colección Charles Saatchi en Londres, y en el Athenaeum Music & Arts library de la Jolla, California. Actualmente su obra se encuentra en la galeria Cob. en Londres y próximamente tendraá una exhibicion en San Diego.
Para ver mas sobre su obra favor de visitar su pagina en
http://www.alidacervantes.com on en instagram Alida Cervantes
Gracias por escucharnos y no olviden suscribirse a nuestro podcast!
Más episodios del podcast Pan y Sal
Griselda Rosas
13/07/2023
No.16. Dignicraft : Basalto
13/08/2021
No.14. Omar Pimienta : Clac Clac Clac
05/07/2021
Arturo Loera #13: Canicas eran
14/06/2021
Alejandro Zacarías #12: Acepción Rascuache
30/05/2021
Tatiana Ortiz-Rubio #11: Y Llega Siempre
08/05/2021
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.