Escuchar "Cuerpo"
Síntesis del Episodio
¿Somos un cuerpo o tenemos un cuerpo?La respuesta a esta pregunta abre un debate que atraviesa lo personal, lo político y lo cultural. En este episodio exploramos cómo el cuerpo, lejos de ser solo carne o biología, se ha convertido en signo: pantalla, marca, superficie de edición.Desde la antropología de David Le Breton hasta las reflexiones de Merleau-Ponty, Nancy, Goffman, Illouz y Byung-Chul Han, analizamos cómo nuestros cuerpos han sido colonizados por lógicas neoliberales que los reducen a datos, rendimiento y capital erótico. Hablamos de la usurpación semiótica, ese proceso por el cual no solo se capturan nuestras palabras, sino también los signos de nuestros cuerpos: arrugas convertidas en fracasos, cicatrices en vergüenzas, músculos en capital visual.Pero también pensamos el cuerpo como resistencia: el cuerpo que baila sin rendir cuentas, que envejece sin pedir disculpas, que se atreve a ser vulnerable y sensible.Un episodio para volver al cuerpo vivido, al cuerpo como memoria y como posibilidad compartida.
Más episodios del podcast Palabras tomadas
Oscar Wilde
11/10/2025
Genocidio
06/10/2025
Hoy nos visita: ALBERT CAMUS
05/10/2025
Pedagogía de la crueldad en redes
30/09/2025
Eso llamado sujeto
26/09/2025
Límites lingüísticos de nuestro mundo
22/09/2025
Bonus: Dante y círculo cero
17/09/2025
Bonus: 1984
12/09/2025
Episodio final de temporada: epílogo
07/09/2025
RESILIENCIA
05/09/2025