Lecturas y Evangelio del Día de hoy Miercoles 27 de septiembre de 2023 – San Vicente de Paúl

26/09/2023 7 min

Escuchar "Lecturas y Evangelio del Día de hoy Miercoles 27 de septiembre de 2023 – San Vicente de Paúl"

Síntesis del Episodio


¿Quieres escuchar y reflexionar sobre el evangelio de hoy? En este video te comparto la lectura del evangelio según San Lucas
Te invito a que abras tu corazón a la palabra de Dios y a que la pongas en práctica en tu vida.

La Primera Lectura nos presenta un pasaje del libro de Esdras en el que el sacerdote Esdras se encuentra afligido por los pecados y la infidelidad del pueblo de Israel. Esdras se postra ante Dios en oración, confesando los pecados del pueblo y suplicando misericordia. Este pasaje resalta la importancia de reconocer nuestros pecados y la necesidad de arrepentimiento y humildad ante Dios. También muestra cómo la oración sincera y humilde puede abrir el camino hacia la reconciliación y la restauración.

El Salmo Responsorial es un himno de alabanza a Dios por Su misericordia y amor inquebrantable. El autor reconoce la grandeza de Dios y Su fidelidad hacia Israel. Este Salmo nos recuerda que Dios es digno de alabanza y que debemos darle gracias por Su gracia y amor. También resalta la idea de que Dios perdona y restaura a Su pueblo.

En el Evangelio según Lucas, Jesús se dispone a ir a Jerusalén, pero los samaritanos no lo reciben. Los discípulos Santiago y Juan proponen llamar fuego del cielo sobre ellos, pero Jesús les reprende. Este pasaje destaca la actitud de Jesús hacia la misión de paz y reconciliación. Él no busca la venganza, sino que vino a salvar y reconciliar a las personas con Dios. Jesús nos enseña a responder a la hostilidad con amor y misericordia.

Las lecturas de hoy nos invitan a reflexionar sobre el arrepentimiento, la misericordia de Dios y la actitud de paz y reconciliación que Jesús nos enseña.

nos muestra la importancia de reconocer nuestros pecados y acudir a Dios con humildad y oración. Nos recuerda que Dios está dispuesto a perdonar y restaurar cuando nos arrepentimos sinceramente, es un canto de alabanza que nos anima a dar gracias a Dios por Su amor y fidelidad. Nos invita a confiar en la misericordia de Dios, nos enseña la importancia de responder a la hostilidad y el rechazo con amor y paz. Jesús nos muestra que Su misión es la reconciliación, no la venganza.


En este día, reflexionemos sobre cómo podemos ser personas de oración y arrepentimiento, confiando en la misericordia de Dios. Que busquemos vivir la paz y la reconciliación en nuestras relaciones con los demás, siguiendo el ejemplo de Jesús.

San Vicente de Paul fue un hombre cuya vida se convirtió en un faro de amor, compasión y servicio hacia los más necesitados. En su honor, reflexionemos sobre la importancia de la caridad y cómo podemos seguir su ejemplo en nuestras vidas, dedicó su vida a servir a los pobres y marginados de la sociedad. Su caridad inquebrantable y su compromiso con los menos afortunados son un recordatorio de la llamada de Cristo a amar y servir a nuestros prójimos. En un mundo a menudo marcado por la indiferencia y el egoísmo, la vida de San Vicente nos inspira a mirar a nuestro alrededor y ver las necesidades de quienes nos rodean.

La caridad no se trata solo de dar dinero o recursos materiales; se trata de dar tiempo, atención y amor. San Vicente nos recuerda que cada persona tiene un valor infinito a los ojos de Dios y que debemos tratar a todos con respeto y compasión.

Recordemos las palabras de San Vicente: «La caridad es la alegría de dar lo que tenemos por amor a Dios, para que podamos compartir lo que Él tiene con nosotros». Que podamos encontrar alegría en el servicio desinteresado y seguir el ejemplo de este santo en nuestra propia vida.

Producido por el Padre José Luis Toro. Permiso de uso de audios en emisoras católicas y comunidades parroquiales previa notificación por correo.
IG: @pjltoro
Tw: @pjltoro
FB: Padre José Luis Toro
Web: ⁠caminoyoracion.org ⁠

https://caminoyoracion.org/blog/lecturas-y-evangelio-del-dia-de-hoy-miercoles-27-de-septiembre-de-2023/

correo: [email protected]

Ayuda a difundir este contenido compartiéndolo en tus redes sociales y grupos parroquiales