Escuchar "Principios del camino espiritual (Tariqa)"
Síntesis del Episodio
El dergah es un taller de trabajo donde el producto final somos nosotros mismos, somos el elemento en el cual trabajamos. A veces, tenemos la habilidad de vernos a nosotros mismos, de ver nuestro interior, y otras veces vemos lo que Allah (swt) manifiesta a través de otros.
Un punto muy importante en este camino es que cada uno, diariamente, es usado como una herramienta de enseñanza por Allah (swt). Estemos con quien estemos, somos en todo momento, maestros y discípulos. Maestros de aquellos que aprenden algo a través de nuestras acciones, y discípulos de aquellos que nos enseñan algo a través de sus acciones. En esta enseñanza, en este intercambio, participan el aspecto exterior y el aspecto interior. El aspecto exterior es el resultado de lo que nuestro estado interior nos obliga a hacer.
Algunas veces Allah (swt) nos pone delante personas y situaciones conflictivas. La experiencia, el residuo que nos queda de este intercambio, es observar qué pasa dentro de nosotros, qué sentimientos se manifiestan, qué pensamientos estaban escondidos y comienzan a trepar hacia la superficie, qué sucede con respecto a las emociones y con lo que deseamos hacer, ¿tenemos presente a Allah (swt) cuando lo vivimos? ¿Vemos a la persona o la situación como una creación de Allah (swt), o lo vemos como una molestia, como alguien o algo que nos causará problemas?
Esos son los detalles importantes para cada uno, porque las personas y las situaciones pasan, pero lo que está dentro nuestro, no. Debemos analizarlo, pues es, simplemente, una manifestación de dónde estamos parados en este camino, es un paso más para aprender, es algo positivo. Si estas cosas no suceden, ¿cómo avanzamos, cómo sabemos cuál va a ser nuestra reacción si no nos enfrentamos con un problema, con una situación triste o fea? Este camino está lleno de tropiezos, y si no tropezamos, si de vez en cuando no nos lastimamos las rodillas o los codos o las manos, significa que no estamos haciendo absolutamente nada.
El derviche es el buscador por excelencia, pero no se trata de alguien que busca cualquier cosa por simple curiosidad, lo único que busca es a Dios. Por eso hay que recordar una vez más que el Camino a Allah (swt), que es el Sufismo, es la vía del Islam y no se puede siquiera pensar en realizar Sufismo sin Islam, porque ya no se puede llamar Sufismo. Nosotros, derviches, somos musulmanes y por lo tanto en nuestro Camino hay dos cosas que guían nuestras vidas: el Corán-i-Kerim, que es la palabra de Allah (swt), como le fue revelada a nuestro Profeta Muhammad (saws) y como ha sido depositada en forma de libro por aquellos que estaban a su lado, y cuidada por la tradición posterior. Y la segunda es la Sunnah, el ejemplo del Profeta Muhammad (saws), conservado en las tradiciones de los hadices, que nos revelan significativas palabras de nuestro amado guía, y que nosotros intentamos imitar en la medida en que cada uno puede para crecer en el Camino.
Un punto muy importante en este camino es que cada uno, diariamente, es usado como una herramienta de enseñanza por Allah (swt). Estemos con quien estemos, somos en todo momento, maestros y discípulos. Maestros de aquellos que aprenden algo a través de nuestras acciones, y discípulos de aquellos que nos enseñan algo a través de sus acciones. En esta enseñanza, en este intercambio, participan el aspecto exterior y el aspecto interior. El aspecto exterior es el resultado de lo que nuestro estado interior nos obliga a hacer.
Algunas veces Allah (swt) nos pone delante personas y situaciones conflictivas. La experiencia, el residuo que nos queda de este intercambio, es observar qué pasa dentro de nosotros, qué sentimientos se manifiestan, qué pensamientos estaban escondidos y comienzan a trepar hacia la superficie, qué sucede con respecto a las emociones y con lo que deseamos hacer, ¿tenemos presente a Allah (swt) cuando lo vivimos? ¿Vemos a la persona o la situación como una creación de Allah (swt), o lo vemos como una molestia, como alguien o algo que nos causará problemas?
Esos son los detalles importantes para cada uno, porque las personas y las situaciones pasan, pero lo que está dentro nuestro, no. Debemos analizarlo, pues es, simplemente, una manifestación de dónde estamos parados en este camino, es un paso más para aprender, es algo positivo. Si estas cosas no suceden, ¿cómo avanzamos, cómo sabemos cuál va a ser nuestra reacción si no nos enfrentamos con un problema, con una situación triste o fea? Este camino está lleno de tropiezos, y si no tropezamos, si de vez en cuando no nos lastimamos las rodillas o los codos o las manos, significa que no estamos haciendo absolutamente nada.
El derviche es el buscador por excelencia, pero no se trata de alguien que busca cualquier cosa por simple curiosidad, lo único que busca es a Dios. Por eso hay que recordar una vez más que el Camino a Allah (swt), que es el Sufismo, es la vía del Islam y no se puede siquiera pensar en realizar Sufismo sin Islam, porque ya no se puede llamar Sufismo. Nosotros, derviches, somos musulmanes y por lo tanto en nuestro Camino hay dos cosas que guían nuestras vidas: el Corán-i-Kerim, que es la palabra de Allah (swt), como le fue revelada a nuestro Profeta Muhammad (saws) y como ha sido depositada en forma de libro por aquellos que estaban a su lado, y cuidada por la tradición posterior. Y la segunda es la Sunnah, el ejemplo del Profeta Muhammad (saws), conservado en las tradiciones de los hadices, que nos revelan significativas palabras de nuestro amado guía, y que nosotros intentamos imitar en la medida en que cada uno puede para crecer en el Camino.
Más episodios del podcast Orden Sufí Halveti Yerrahi
"La aceptación del arrepentimiento y sus condiciones" Al Gazzali - (4° Tomo) - Pág 1041 - Prof. Bize
21/09/2025
Estancamiento Espiritual (y cómo remediarlo)
28/08/2025
"La esperanza y el temor" - Iman Al-Gazzali
24/08/2025
"La responsabilidad del siervo respecto de los susurros del corazón.." Al Gazzali - Cap 13
10/08/2025
Restaurando Nuestro coRazón
05/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.