Las Máximas de Sabiduría de Ibn Ata´Allah de Alejandría - Parte 2 -

19/11/2021 24 min

Escuchar "Las Máximas de Sabiduría de Ibn Ata´Allah de Alejandría - Parte 2 -"

Síntesis del Episodio

بِسۡـــــــــمِ ٱللهِ ٱلرَّحۡـمَـٰنِ ٱلرَّحِـــــــيمِ
0:00 Hikma n°174: Las expresiones y explicaciones de los sabios (pág. 201)
2:49 Hikma n°182: La sabiduría de obligar a la obediencia (pág. 207)
6:22 Hikma n°185: El agradecimiento de las mercedes (pág. 210)
8:04 Hikma n°192: ¿Cómo se mide la vida? (pág. 217)
11:11 Hikma n°193: Amor, sometimiento y obediencia (pág. 219)
12:18 Hikma n°207: La mejor provisión es la que te alcanza (pág. 231)
14:00 Hikma n°208: La permanencia de la alegría (pág. 231)
15:00 Hikma n°211: La morada de la prueba (pág. 234)
16:32 Hikma n°212: Advertencia y degustación de lo advertido (pág. 235)
18:09 Hikma n°223: Amante es quien se entrega (pág. 244)
20:55 Hikma n°224: La ilusión del recorrido espiritual (pág. 245)
------------------------------------------------------------------------------
Las Máximas son un clásico del sufismo de la época de la formación de las cofradías. Una obra cuya lectura todavía se recomienda fervientemente por igual a novicios y adelantados en la vía, una guía breve y concisa donde está todo lo necesario para no perderse en el camino. Sus sentencias categóricas tienen la forma de un diálogo con le lector (que se presume recorre este camino), pero imaginamos que en su origen fue en realidad un diálogo del autor consigo mismo, una interpelación a su propia alma, en la ebullición de su educación temprana. Así se entiende mejor su fuerza expresiva, su convicción ineludible.
La humildad sin concesiones es una de las primeras recomendaciones: “Entierra tu ser en la tierra de la insignificancia, pues lo que brota sin ser enterrado no alcanzará a fructificar”
Sin un orden externo, pero con la fuerza de lo que mana del espíritu que anida en el corazón, las Máximas recorren multitud de temas: Dios, el mundo, el destino, las trampas del ego, los inicios y los fines, la meta verdadera, las pruebas y tentaciones… Son como mojones que van señalando la ubicación del sendero, que discurriendo en medio del bosque, es ocultado a veces por árboles y malezas.
Gustavo Bize es docente de posgrado en la Universidad Nacional de Tres de Febrero, en el área de árabe clásico y cultura islámica de la Maestría en Diversidad Cultural. Edita y dirige desde el año 2007 la revista Al- Hikma dedicada a textos de la tradición espiritual del Islam.
------------------------------------------------------------------------------
Orden Sufi Halveti Yerrahi Argentina
http://sufismo.org.ar/
http://editorayerrahi.com.ar/store/
YouTube: Orden Sufi Halveti Yerrahi
Instagram: Orden Sufi Halveti Yerrahi
Facebook: Orden Sufi Halveti Yerrahi
Facebook: Editorial Yerrahi
Spotify: Orden Sufi Halveti Yerrahi
---------------------------------------------------
#Sufismo
#EmergenciaEspiritual
#PsicologíayEspiritualidad

Más episodios del podcast Orden Sufí Halveti Yerrahi