Escuchar "El poema del miedo (Antoine Emaz, en voces de Philippe Ollé-Laprune y Amalia Bautista)"
Síntesis del Episodio
I.
nos despertamos con él
no lo tendremos bajo control
sino hasta la noche
comienza su agitación
Miedo. Eso en lo que entramos al traspasar el umbral.
da vueltas
y nosotros en él
perdiendo el equilibrio
hecho nudo
adentro
como exprimido
incluso las cosas comienzan
a perder aplomo
todo se ablanda
uno se afana por salir
de la zona de peligro
o bien se hunde
y se echa tierra encima
alrededor
adentro y a través
como si hubiera permeabilidad
y el de adentro
se une al de afuera
desaprueba
y enfrente
el cuerpo se queda inmóvil
o si no el cuerpo es
helada envoltura
con el miedo moviéndose
adentro
el agua sube
y la arena y la tierra en el agua
uno calla
en el lodo
frío
II.
sentimos en la sombra
a nuestro alrededor
un movimiento más oscuro
y lento
la sombra nos acecha
escrutamos sin ver
sin saber qué nos espera
avanzando a ciegas
con miedo de perdernos
presentimos
el momento
en que se derrumbará el fino caparazón
lentamente construido
cuando logramos escapar
ya no queda nada que el miedo pueda
destruir
entonces
a veces reímos
cuando recorre el cuerpo
loco y azotando la cabeza en las paredes
no dormimos
en cuanto los ojos empiezan a cerrase
lo sentimos
como agua que brota
desde el fondo
zozobramos en él
no dormimos
quién puede aguantar
con el aire y la arena
en la boca
girando en la lengua
asfixiantes
quién puede decir
con el agua
en la boca
lo que haría retroceder al agua
III.
Al amanecer, una fina llovizna.
Al abrir la ventana, uno recibe en pleno
una bocanada de agua y de
tierra fresca.
Al amanecer ya pasó lo más duro.
(Traducción de Una Pérez Ruiz)
nos despertamos con él
no lo tendremos bajo control
sino hasta la noche
comienza su agitación
Miedo. Eso en lo que entramos al traspasar el umbral.
da vueltas
y nosotros en él
perdiendo el equilibrio
hecho nudo
adentro
como exprimido
incluso las cosas comienzan
a perder aplomo
todo se ablanda
uno se afana por salir
de la zona de peligro
o bien se hunde
y se echa tierra encima
alrededor
adentro y a través
como si hubiera permeabilidad
y el de adentro
se une al de afuera
desaprueba
y enfrente
el cuerpo se queda inmóvil
o si no el cuerpo es
helada envoltura
con el miedo moviéndose
adentro
el agua sube
y la arena y la tierra en el agua
uno calla
en el lodo
frío
II.
sentimos en la sombra
a nuestro alrededor
un movimiento más oscuro
y lento
la sombra nos acecha
escrutamos sin ver
sin saber qué nos espera
avanzando a ciegas
con miedo de perdernos
presentimos
el momento
en que se derrumbará el fino caparazón
lentamente construido
cuando logramos escapar
ya no queda nada que el miedo pueda
destruir
entonces
a veces reímos
cuando recorre el cuerpo
loco y azotando la cabeza en las paredes
no dormimos
en cuanto los ojos empiezan a cerrase
lo sentimos
como agua que brota
desde el fondo
zozobramos en él
no dormimos
quién puede aguantar
con el aire y la arena
en la boca
girando en la lengua
asfixiantes
quién puede decir
con el agua
en la boca
lo que haría retroceder al agua
III.
Al amanecer, una fina llovizna.
Al abrir la ventana, uno recibe en pleno
una bocanada de agua y de
tierra fresca.
Al amanecer ya pasó lo más duro.
(Traducción de Una Pérez Ruiz)
Más episodios del podcast Orden de traslado
Un don (Denise Levertov, por Mariana Vega)
02/11/2022
Tao Te King, IV (Lao-Tse, por Tomás Rosner)
02/11/2022
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.