Escuchar "Mantenimiento de instalaciones y salud laboral en el CIFE"
Síntesis del Episodio
Hablamos de mantenimiento de instalaciones y salud laboral en el CIFE. En esta ocasión hemos tenido la oportunidad de charlar con el Coordinador de Mantenimiento de instalaciones y Salud Laboral de CIFE, Javier Esteban.
Mantenimiento de instalaciones y salud laboral en el CIFELa actual estructura de este área se creó con el inicio de gestión de la nueva Dirección de CIFE a mediados de 2015. Su principal objetivo es considerar sus inmuebles desde criterios de rentabilidad, optimización de servicios y costes, sostenibilidad medioambiental, eficiencia energética, satisfacción de usuarios y trabajadores y cumplimiento de la reglamentación en seguridad actualmente vigente.
Se trata de un departamento que cuenta con tres áreas: instalaciones, gestión del patrimonio y salud laboral. El CIFE cuenta con dos edificios en los que se realizan además de tareas administrativas, talleres laborales en los que ejecutar actividades formativas en electricidad, cerrajería, cocina, carpintería de madera, aire acondicionado, fontanería, chapa, pintura y mecánica. Cabe destacar que en el último año se han llevado a cabo mejoras como la revisión y subsanación de defectos detectados en la instalación eléctrica, mejora de la cabina de pintura del taller formativo de chapa y pintura o adecuación de los distintos talleres, entre otros.
En cuanto a la gestión de patrimonio, el objetivo es la mejora del inventario, custodia, resguardo y control de los bienes muebles, maquinaria, herramientas y material fungible de las instalaciones del CIFE. En estos momentos, el Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo, se encuentra inmerso en una política de adhesión de contratos de mantenimiento a los contratos generales del Ayuntamiento.
Dentro de la salud laboral, la dirección del CIFE fomenta una cultura de prevención que se alcanza mediante la información, formación y participación de todo el personal del centro.
Mantenimiento de instalaciones y salud laboral en el CIFELa actual estructura de este área se creó con el inicio de gestión de la nueva Dirección de CIFE a mediados de 2015. Su principal objetivo es considerar sus inmuebles desde criterios de rentabilidad, optimización de servicios y costes, sostenibilidad medioambiental, eficiencia energética, satisfacción de usuarios y trabajadores y cumplimiento de la reglamentación en seguridad actualmente vigente.
Se trata de un departamento que cuenta con tres áreas: instalaciones, gestión del patrimonio y salud laboral. El CIFE cuenta con dos edificios en los que se realizan además de tareas administrativas, talleres laborales en los que ejecutar actividades formativas en electricidad, cerrajería, cocina, carpintería de madera, aire acondicionado, fontanería, chapa, pintura y mecánica. Cabe destacar que en el último año se han llevado a cabo mejoras como la revisión y subsanación de defectos detectados en la instalación eléctrica, mejora de la cabina de pintura del taller formativo de chapa y pintura o adecuación de los distintos talleres, entre otros.
En cuanto a la gestión de patrimonio, el objetivo es la mejora del inventario, custodia, resguardo y control de los bienes muebles, maquinaria, herramientas y material fungible de las instalaciones del CIFE. En estos momentos, el Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo, se encuentra inmerso en una política de adhesión de contratos de mantenimiento a los contratos generales del Ayuntamiento.
Dentro de la salud laboral, la dirección del CIFE fomenta una cultura de prevención que se alcanza mediante la información, formación y participación de todo el personal del centro.
Más episodios del podcast Onda Fuenlabrada
LA LUPA: Taberna-Sidrería Danka gana la Feria de la Tapa en el Distrito Centro-El Aroyo-La Fuente
10/11/2025
LA LUPA: 'La gran fiesta asociativa' para conmemorar los Derechos de la Infancia y la Adolescencia
10/11/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.