Escuchar "Informativo del día 19-10-2016"
Síntesis del Episodio
Ya puedes escuchar el Informativo del día 19-10-2016 en el que hemos hablado del Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Cada año 29.000 mujeres en nuestro país descubren que padecen esta enfermedad. Afortunadamente, los Programas de Detección Precoz del Cáncer de Mama permiten detectar el 90 por ciento de los tumores, lo que ha propiciado que la mortalidad por esta enfermedad haya disminuido de una forma significativa. Desde todos los sectores se hace hincapié en la concienciación de toda la sociedad sobre la necesidad de prevenir mediante los controles médicos y la adopción de hábitos saludables, especialmente las mujeres mayores de 50 años, ya que poco más del 40 por ciento de ellas acuden a realizarse pruebas diagnósticas de prevención.
También hemos hablado en el ámbito educativo ya que se ha conocido que la Comunidad de Madrid mantiene una deuda económica con la Universidad Rey Juan Carlos de 88 millones de euros. Según el alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, esa deuda asciende hasta los 250 millones si sumamos a todas las universidades madrileñas.
Por otra parte, la Asociación feminista Sophias de Fuenlabrada participa estos días en el XVIII Coloquio Internacional de la Asociación Española de Investigadoras de Historia de las Mujeres que se celebra esta semana en la Universidad de Zaragoza. En este encuentro que se organiza bajo el título Autoridad, Mujer e Influencia. Mujeres que hacen historia, se escucharán propuestas de cerca de un centenar de investigadoras especialistas en género de universidades de todo el mundo.
También hemos hablado en el ámbito educativo ya que se ha conocido que la Comunidad de Madrid mantiene una deuda económica con la Universidad Rey Juan Carlos de 88 millones de euros. Según el alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, esa deuda asciende hasta los 250 millones si sumamos a todas las universidades madrileñas.
Por otra parte, la Asociación feminista Sophias de Fuenlabrada participa estos días en el XVIII Coloquio Internacional de la Asociación Española de Investigadoras de Historia de las Mujeres que se celebra esta semana en la Universidad de Zaragoza. En este encuentro que se organiza bajo el título Autoridad, Mujer e Influencia. Mujeres que hacen historia, se escucharán propuestas de cerca de un centenar de investigadoras especialistas en género de universidades de todo el mundo.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.