Escuchar "Informativo del día 11-10-2016"
Síntesis del Episodio
Ya puedes escuchar el Informativo del Día 11-10-2016 en el que hemos hablado del Comedor Social La Casita de Fuenlabrada, que hace unas semanas hacía un llamamiento de solidaridad a la ciudadanía ante la escasez de productos de alimentación, fundamentalmente leche, para poder seguir desarrollando su labro social. Fuenlabrada se ha volcado y la participación ciudadana ha sobrepasado lo estimado. Los vecinos de la ciudad, a título individual, se ha involucrado con la aportación de alimentos y productos no perecederos. Algunas de las entidades que han colaborado han sido ASPANDI, el hipermercado E.Leclerc de Fuenlabrada o la carnicería L'Apetecible. El Centro Ocupacional de ASPANDI celebró el pasado 7 de octubre una jornada de puertas abiertas solidaria en el que se recogieron 150 kg de productos no perecederos. Por su parte, L'Apetecible ha recaudado 150 litros de leche, y la misma cantidad en productos cárnicos. Además, la carnicería ha recaudado dinero que se ha entregado al comedor. E.Leclerc Fuenlabrada también ha participado en la iniciativa con la entrega de 420 litros de leche. El objetivo del hipermercado es ayudar a que el comedor cuente con todo lo necesario para la atención de familias con pocos recursos.
Por otra parte, el pleno del Ayuntamiento de Fuenlabrada ha aprobado en sesión plenaria la bonificación del cincuenta por ciento sobre el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) a tres comunidades de vecinos situadas en las calles Castilla la Vieja, 3, Méjico 17 y Aragón 17. Con esta medida, según explicó la concejala de Urbanismo, Ana Pérez, se pretende eliminar riesgos tanto a los propietarios de las viviendas como a los viandantes, favorecer la creación de empleo y ahorro del consumo energético.
Por otra parte, el pleno del Ayuntamiento de Fuenlabrada ha aprobado en sesión plenaria la bonificación del cincuenta por ciento sobre el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) a tres comunidades de vecinos situadas en las calles Castilla la Vieja, 3, Méjico 17 y Aragón 17. Con esta medida, según explicó la concejala de Urbanismo, Ana Pérez, se pretende eliminar riesgos tanto a los propietarios de las viviendas como a los viandantes, favorecer la creación de empleo y ahorro del consumo energético.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.