Escuchar "Hablamos de intolerancias alimenticias y alergias en Próximo Destino"
Síntesis del Episodio
Hablamos de intolerancias alimenticias y alergias en Próximo Destino. En el programa de hoy, Ángela Fernández ha contado con la participación de Laura Fernández. Laura es celiaca por lo que su cuerpo presenta una intolerancia al gluten. Ángela Fernández
Han destacado que lo más importante es tener información sobre aquella intolerancia en nuestro lugar de destino. Existen organismos que pueden proporcionarnos información sobre estas intolerancias. Debemos saber si la hostelería de allí está concienciada con este problema. También es importante conocer la legislación ya que puede sernos útil pues existen algunas leyes que hacen referencia a este trastorno.
También es importante que llevemos la documentación sanitaria precisa para evitar posibles contratiempos. Además, si viajamos a un país situado fuera de la Unión Europea, sería muy importante disponer de un seguro médico que pueda darnos ciertas coberturas sanitarias.
Otra idea clave es el idioma. Saber explicar en inglés o en la lengua oficial del país la enfermedad y los alérgenos a los que la persona es intolerante.
En cuanto al vuelo, por ejemplo también es importante que si vamos a comer dentro del avión, que avisemos a la azafata de nuestra intolerancia, para evitar consumir alimentos que contengan aquellos alérgenos que nos afectan.
Además en la segunda parte del programa, nuestra compañera se ha trasladado al Road Show en Madrid y ha tenido la oportunidad de charlar con Laura Villanueva, la gerente de Camaleón Tours, un receptivo turístico en Holanda. Un receptivo es una empresa que está en el destino y que ofrece una serie de servicios turísticos. Laura destaca Amsterdam y Rotterdam con la visita de los campos de tulipanes en flor durante la primavera. Aquel que esté interesado en un viaje a estas ciudades puede contactar con esta empresa a través de su página web.
Han destacado que lo más importante es tener información sobre aquella intolerancia en nuestro lugar de destino. Existen organismos que pueden proporcionarnos información sobre estas intolerancias. Debemos saber si la hostelería de allí está concienciada con este problema. También es importante conocer la legislación ya que puede sernos útil pues existen algunas leyes que hacen referencia a este trastorno.
También es importante que llevemos la documentación sanitaria precisa para evitar posibles contratiempos. Además, si viajamos a un país situado fuera de la Unión Europea, sería muy importante disponer de un seguro médico que pueda darnos ciertas coberturas sanitarias.
Otra idea clave es el idioma. Saber explicar en inglés o en la lengua oficial del país la enfermedad y los alérgenos a los que la persona es intolerante.
En cuanto al vuelo, por ejemplo también es importante que si vamos a comer dentro del avión, que avisemos a la azafata de nuestra intolerancia, para evitar consumir alimentos que contengan aquellos alérgenos que nos afectan.
Además en la segunda parte del programa, nuestra compañera se ha trasladado al Road Show en Madrid y ha tenido la oportunidad de charlar con Laura Villanueva, la gerente de Camaleón Tours, un receptivo turístico en Holanda. Un receptivo es una empresa que está en el destino y que ofrece una serie de servicios turísticos. Laura destaca Amsterdam y Rotterdam con la visita de los campos de tulipanes en flor durante la primavera. Aquel que esté interesado en un viaje a estas ciudades puede contactar con esta empresa a través de su página web.
Más episodios del podcast Onda Fuenlabrada
LA LUPA: Taberna-Sidrería Danka gana la Feria de la Tapa en el Distrito Centro-El Aroyo-La Fuente
10/11/2025
LA LUPA: 'La gran fiesta asociativa' para conmemorar los Derechos de la Infancia y la Adolescencia
10/11/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.