Escuchar "Conoce el transporte colaborativo en Próximo Destino"
Síntesis del Episodio
Conoce el transporte colaborativo en Próximo Destino. En esta ocasión Ángela Fernández nos ha hablado del transporte colaborativo. Se trata de plataformas o redes sociales que unen a usuarios que buscan ahorrarse algo de dinero. Para ello, lo que hacen es compartir un mismo viaje en coche. Programa Próximo Destino del día 14-10-2016
Algunas de las plataformas que organizan estos viajes son Carpooling o Amovens. No obstante, la plataforma más conocida y que hoy usamos como ejemplo es Blablacar. Este recurso funciona como un foro. En su página web habría que introducir datos como el trayecto o la fecha en la que se desea viajar. A continuación, sería posible ver una lista de cohces disponibles con detalles como la edad o el género de los conductores, así como las plazas disponibles y el precio. Una vez que el usuario ha encontrado el viaje que más se ajusta a sus necesidades, paga por adelantado a través de la plataforma y quedaría reservada la plaza.
Cabe destacar que en esta modalidad de viaje, en caso de accidente es el conductor el que se hace responsable de sus pasajeros y su seguro cubriría todos los daños.
Para los que no se fíen de este sistema, en la página web es posible ver el perfil completo de las personas que ofrecen su coche. Además, el trayecto queda registrado y se pueden ver las opiniones de otras personas que hayan viajado con anterioridad.
Por otro lado, en el programa de hoy la directora de Te lo cuento de camino nos ha hablado de un plan alternativo para este fin de semana. Con ella nos adentramos en la Comunidad Autónoma de Castilla y León para conocer Soria. Allí es posible realizar diversas rutas temáticas como la Ruta del Vino del Río Duero, El Camino de Santiago, la Ruta de las Icnitas o la Ruta de Alvarogonzalez.
Gracias a Ángela hemos podido conocer algo más de la historia de Soria así como una práctica muy conocida en estas fechas, la micología.
Algunas de las plataformas que organizan estos viajes son Carpooling o Amovens. No obstante, la plataforma más conocida y que hoy usamos como ejemplo es Blablacar. Este recurso funciona como un foro. En su página web habría que introducir datos como el trayecto o la fecha en la que se desea viajar. A continuación, sería posible ver una lista de cohces disponibles con detalles como la edad o el género de los conductores, así como las plazas disponibles y el precio. Una vez que el usuario ha encontrado el viaje que más se ajusta a sus necesidades, paga por adelantado a través de la plataforma y quedaría reservada la plaza.
Cabe destacar que en esta modalidad de viaje, en caso de accidente es el conductor el que se hace responsable de sus pasajeros y su seguro cubriría todos los daños.
Para los que no se fíen de este sistema, en la página web es posible ver el perfil completo de las personas que ofrecen su coche. Además, el trayecto queda registrado y se pueden ver las opiniones de otras personas que hayan viajado con anterioridad.
Por otro lado, en el programa de hoy la directora de Te lo cuento de camino nos ha hablado de un plan alternativo para este fin de semana. Con ella nos adentramos en la Comunidad Autónoma de Castilla y León para conocer Soria. Allí es posible realizar diversas rutas temáticas como la Ruta del Vino del Río Duero, El Camino de Santiago, la Ruta de las Icnitas o la Ruta de Alvarogonzalez.
Gracias a Ángela hemos podido conocer algo más de la historia de Soria así como una práctica muy conocida en estas fechas, la micología.
Más episodios del podcast Onda Fuenlabrada
LA LUPA: Taberna-Sidrería Danka gana la Feria de la Tapa en el Distrito Centro-El Aroyo-La Fuente
10/11/2025
LA LUPA: 'La gran fiesta asociativa' para conmemorar los Derechos de la Infancia y la Adolescencia
10/11/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.