Escuchar "PROTEGE TUS DERECHOS DE AUTOR EN ESPAÑA"
Síntesis del Episodio
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! PROTEGE TUS DERECHOS DE AUTOR
Por qué registrar tu poema antes de enviarlo a una editorial:
En este artículo, exploramos por qué es imprescindible registrar tu poema en el Registro de la Propiedad Intelectual (dependiente del Ministerio de Cultura en España) antes de enviarlo a cualquier editorial.
Además, te cuento el enfoque ético de Editorial GCO, una editorial sevillana que no publica nada sin este paso previo, garantizando que el 100% de los derechos de autor queden en manos del creador.
Si eres poeta, esta guía te ayudará a conocer el proceso con confianza.
¿Qué significa registrar un poema y por qué es tan importante?
En España, la protección de obras literarias como poemas no depende exclusivamente del registro.
La Ley de Propiedad Intelectual te ampara desde el momento en que creas la obra original, sin necesidad de formalidades.
Sin embargo, el registro voluntario en el Registro de la Propiedad Intelectual actúa como una “prueba fehaciente” de tu autoría y fecha de creación. Es como un sello notarial que dice: “Esto es mío, y lo hice en esta fecha”.
La Editorial GCO destaca por su modelo ético y transparente. Ubicada en Sevilla, esta editorial tradicional no solo publica gratis (cubriendo desde el archivo original entregado por el autor los gastos de edición, diseño y distribución), sino que exige que todo manuscrito esté registrado previamente.
¿Por qué?.
Para blindar al autor y mantener la integridad del proceso.
Las Razones claves de esta política es la Protección total del autor:
Al requerir el registro, la Editorial GCO se asegura de que el poeta llegue con su obra ya protegida.
Selectividad y calidad:
El registro previo filtra autores serios, que valoran su creación lo suficiente como para protegerla.
Resumiendo: Registra, crea y publica con confianza.
Registrar tu poema no es una carga, sino el primer acto de valentía creativa.
Te empodera ante editoriales, lectores y posibles impostores, asegurando que tu voz resuene pura y protegida.
En España, con herramientas accesibles del Ministerio de Cultura, es un paso que toma minutos, pero ahorra años de problemas.
Si buscas una editorial que respete los derechos de autor al 100x100, mira hacia Editorial GCO.
Visita su web www.editorialgco.es, registra tu obra y envía tu propuesta.😎
Por qué registrar tu poema antes de enviarlo a una editorial:
En este artículo, exploramos por qué es imprescindible registrar tu poema en el Registro de la Propiedad Intelectual (dependiente del Ministerio de Cultura en España) antes de enviarlo a cualquier editorial.
Además, te cuento el enfoque ético de Editorial GCO, una editorial sevillana que no publica nada sin este paso previo, garantizando que el 100% de los derechos de autor queden en manos del creador.
Si eres poeta, esta guía te ayudará a conocer el proceso con confianza.
¿Qué significa registrar un poema y por qué es tan importante?
En España, la protección de obras literarias como poemas no depende exclusivamente del registro.
La Ley de Propiedad Intelectual te ampara desde el momento en que creas la obra original, sin necesidad de formalidades.
Sin embargo, el registro voluntario en el Registro de la Propiedad Intelectual actúa como una “prueba fehaciente” de tu autoría y fecha de creación. Es como un sello notarial que dice: “Esto es mío, y lo hice en esta fecha”.
La Editorial GCO destaca por su modelo ético y transparente. Ubicada en Sevilla, esta editorial tradicional no solo publica gratis (cubriendo desde el archivo original entregado por el autor los gastos de edición, diseño y distribución), sino que exige que todo manuscrito esté registrado previamente.
¿Por qué?.
Para blindar al autor y mantener la integridad del proceso.
Las Razones claves de esta política es la Protección total del autor:
Al requerir el registro, la Editorial GCO se asegura de que el poeta llegue con su obra ya protegida.
Selectividad y calidad:
El registro previo filtra autores serios, que valoran su creación lo suficiente como para protegerla.
Resumiendo: Registra, crea y publica con confianza.
Registrar tu poema no es una carga, sino el primer acto de valentía creativa.
Te empodera ante editoriales, lectores y posibles impostores, asegurando que tu voz resuene pura y protegida.
En España, con herramientas accesibles del Ministerio de Cultura, es un paso que toma minutos, pero ahorra años de problemas.
Si buscas una editorial que respete los derechos de autor al 100x100, mira hacia Editorial GCO.
Visita su web www.editorialgco.es, registra tu obra y envía tu propuesta.😎