Escuchar "30-11-2022 Entrevista Alejandra Grepi"
Síntesis del Episodio
No te puedes perder la Entrevista que ha realizado nuestro director Ariel Sayago a una de las grandes actrices que tiene este pais Alejandra Grepi.
Nos habla de unos de los proyectos maravillosos del -LO QUE MAS DUELE.
Alejandra Grepi - Pese a debutar ante una cámara en 1980 con la película Hijos de papá, de Rafael Gil y en teatro en 1981 con Solo me desnudo delante del gato (1981), de Juan José Alonso Millán, su rostro se hace popular cuando, en 1982, Chicho Ibáñez Serrador la selecciona para ser una de las seis azafatas de la nueva etapa del famoso concurso Un, dos, tres... responda otra vez, que presenta Mayra Gómez Kemp. Permanece en el programa hasta mayo de 1983.
A partir de ese momento, se centra en su carrera como actriz. Así, en la temporada de 1984 se une a la vedette Tania Doris en el espectáculo Un reino para Tania.
Por lo que se refiere a su trayectoria en la gran pantalla, a lo largo de los años ochenta y principios de los noventa participa en el reparto de películas destacadas del panorama cinematográfico del momento, como Oficio de muchachos (1986), de Carlos Romero Marchent; Hay que deshacer la casa (1986), de José Luis García Sánchez, con dos de las grandes damas de la escena española, Amparo Rivelles y Amparo Soler Leal; El bosque animado (1987), de José Luis Cuerda; El rey pasmado (1991), de Imanol Uribe; o ¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo? (1992), de Manuel Gómez Pereira.
En los últimos años ha centrado su actividad en el medio televisivo, con participación en La forja de un rebelde (1990), El Quijote de Miguel de Cervantes (1991), Historias de la puta mili (1994) y Éste es mi barrio (1996-1997), e intervenciones puntuales en otras series.
En 2003 concursó en el programa de supervivencia La isla de los famosos. En los últimos años ha estado de gira con la obra de teatro dirigida por Benito Rabal La palabra de Eros.
Nos habla de unos de los proyectos maravillosos del -LO QUE MAS DUELE.
Alejandra Grepi - Pese a debutar ante una cámara en 1980 con la película Hijos de papá, de Rafael Gil y en teatro en 1981 con Solo me desnudo delante del gato (1981), de Juan José Alonso Millán, su rostro se hace popular cuando, en 1982, Chicho Ibáñez Serrador la selecciona para ser una de las seis azafatas de la nueva etapa del famoso concurso Un, dos, tres... responda otra vez, que presenta Mayra Gómez Kemp. Permanece en el programa hasta mayo de 1983.
A partir de ese momento, se centra en su carrera como actriz. Así, en la temporada de 1984 se une a la vedette Tania Doris en el espectáculo Un reino para Tania.
Por lo que se refiere a su trayectoria en la gran pantalla, a lo largo de los años ochenta y principios de los noventa participa en el reparto de películas destacadas del panorama cinematográfico del momento, como Oficio de muchachos (1986), de Carlos Romero Marchent; Hay que deshacer la casa (1986), de José Luis García Sánchez, con dos de las grandes damas de la escena española, Amparo Rivelles y Amparo Soler Leal; El bosque animado (1987), de José Luis Cuerda; El rey pasmado (1991), de Imanol Uribe; o ¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo? (1992), de Manuel Gómez Pereira.
En los últimos años ha centrado su actividad en el medio televisivo, con participación en La forja de un rebelde (1990), El Quijote de Miguel de Cervantes (1991), Historias de la puta mili (1994) y Éste es mi barrio (1996-1997), e intervenciones puntuales en otras series.
En 2003 concursó en el programa de supervivencia La isla de los famosos. En los últimos años ha estado de gira con la obra de teatro dirigida por Benito Rabal La palabra de Eros.
Más episodios del podcast On Play FM - Seguimos de Tarde
16-03-2023 - Bloque OSCAR BALLESTEROS
16/03/2023