Escuchar "Jean Cocteau - Teléfono mágico [Audiocuento]"
Síntesis del Episodio
Ejemplo de un audiocuento para el proyecto de lectura basado en "El libro de la imaginación" de Edmundo Valadés.
La secuencia didáctica es esta:
Creación de un audiocuento
Inicio: El estudiante seleccionará un microrrelato y discute su trama con sus compañeros para analizar la posibilidad de convertirlo en audiocuento.
Desarrollo: El estudiante grabará un audiocuento y añadirá música libre de derechos, efectos sonoros y demás elementos necesarios según la trama. El docente les recordará que no deben olvidar señalar de quién son las voces, el autor original, el título del relato y de cuál escuela son.
Cierre: Se compartirá el audio en redes sociales y esperará comentarios de sus compañeros o de terceros.
Y la minificción es esta:
TELÉFONO MÁGICO
Mi amigo Pobers, catedrático de parapsicología de Utrech, fue enviado a las Antillas con la misión de estudiar el papel de la telepatía, muy frecuente entre los hombres sencillos. Cuando una mujer quiere comunicarse con el marido o el hijo, que han ido a la ciudad, se dirige a un árbol, y el marido o el hijo le traen lo que se les ha pedido. Un día asistió Pobers a este fenómeno y le preguntó a la campesina por qué se servía de un árbol; su respuesta fue sorprendente y capaz de resolver todo el problema moderno de nuestros instintos atrofiados por las máquinas, a las cuales se confía el hombre. He aquí, pues, la pregunta: “¿Por qué se dirige usted al árbol?” Y he aquí la respuesta: “Porque soy pobre. Si fuera rica, tendría teléfono”.
Jean Cocteau
La música es de uso libre y corresponde a Unicorn Heads con la canción "Psychic Magic"
La secuencia didáctica es esta:
Creación de un audiocuento
Inicio: El estudiante seleccionará un microrrelato y discute su trama con sus compañeros para analizar la posibilidad de convertirlo en audiocuento.
Desarrollo: El estudiante grabará un audiocuento y añadirá música libre de derechos, efectos sonoros y demás elementos necesarios según la trama. El docente les recordará que no deben olvidar señalar de quién son las voces, el autor original, el título del relato y de cuál escuela son.
Cierre: Se compartirá el audio en redes sociales y esperará comentarios de sus compañeros o de terceros.
Y la minificción es esta:
TELÉFONO MÁGICO
Mi amigo Pobers, catedrático de parapsicología de Utrech, fue enviado a las Antillas con la misión de estudiar el papel de la telepatía, muy frecuente entre los hombres sencillos. Cuando una mujer quiere comunicarse con el marido o el hijo, que han ido a la ciudad, se dirige a un árbol, y el marido o el hijo le traen lo que se les ha pedido. Un día asistió Pobers a este fenómeno y le preguntó a la campesina por qué se servía de un árbol; su respuesta fue sorprendente y capaz de resolver todo el problema moderno de nuestros instintos atrofiados por las máquinas, a las cuales se confía el hombre. He aquí, pues, la pregunta: “¿Por qué se dirige usted al árbol?” Y he aquí la respuesta: “Porque soy pobre. Si fuera rica, tendría teléfono”.
Jean Cocteau
La música es de uso libre y corresponde a Unicorn Heads con la canción "Psychic Magic"
Más episodios del podcast Ometopia
Ome Galindo - Ostara [Audiolibro]
09/07/2020
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.