Escuchar "En Biblioteca País, un libro de Antonio Muñoz Molina y un recuerdo de la mañana en que cayeron las Torres Gemelas, a 20 años del 9/11"
Síntesis del Episodio
El libro se titula Ventanas de Manhattan y se presenta ante el lector como una suerte de diario personal del escritor, al mismo tiempo que cumple funciones de guía cultural. Antonio Muñoz Molina —novelista, ensayista, académico español nacido en 1956— se instaló en Nueva York a comienzos de los 90 y puede decirse que se ha convertido en un ciudadano neoyorkino.
De todo lo que sabía sobre Nueva York a todo lo que le tocó empezar a vivir una vez que llegó. El motivo que atraviesa el libro, con sus ecos de García Lorca (el epígrafe está tomado de Poeta en Nueva York), son las ventanas, esa forma de mirar. Las páginas están llenas de cafés, de películas, de obras maestras del jazz y taxis amarillos.
La presencia de las Torres Gemelas en el relato, antes y después de los atentados, resulta particularmente sensible. En esta visita a Biblioteca País Fernando eligió detenerse en el capítulo que se sitúa exactamente la mañana del 11 de septiembre de 2001.
De todo lo que sabía sobre Nueva York a todo lo que le tocó empezar a vivir una vez que llegó. El motivo que atraviesa el libro, con sus ecos de García Lorca (el epígrafe está tomado de Poeta en Nueva York), son las ventanas, esa forma de mirar. Las páginas están llenas de cafés, de películas, de obras maestras del jazz y taxis amarillos.
La presencia de las Torres Gemelas en el relato, antes y después de los atentados, resulta particularmente sensible. En esta visita a Biblioteca País Fernando eligió detenerse en el capítulo que se sitúa exactamente la mañana del 11 de septiembre de 2001.
Más episodios del podcast Oír con los Ojos
Periodismo con P de Pía Supervielle
05/10/2025
¿Quién NO va a ganar el Nobel este año?
04/10/2025
La primera novela de Emanuel Bremermann
28/09/2025
Valeria Tanco: autoridad literaria
27/09/2025
Oír con los ojos: Svetlana Aleksiévich, agenda literaria y musical y entrevista a Jorge Consiglio
20/09/2025
Svetlana Aleksiévich, a diez años del Nobel
20/09/2025
La versión montevideana y 2025 del FILBA
20/09/2025