Escuchar "En Biblioteca País, el ensayo de Miguel de Montaigne sobre los libros"
Síntesis del Episodio
"Nada hago sin alegría", dice Michel de Montaigne (Francia, 1533-1592), cuya imagen perdurable, tan asociada, en principio, a su nobleza, a su histórico Château, a su conocimiento tan haragán como profundo del latín, es sobre todo la imagen del "inventor del ensayo". Es decir, hacia 1570, la del primer autor que se consintió a sí mismo escribir libremente, sobre los más diversos temas, y no solo no resistir la tentación de dejarse llevar por sus pareceres particulares, sino, por el contrario, hacer de esos pareceres la materia principal de sus escritos.
En el irresistible, profundísimo y muy humorístico 'De los libros', uno de sus más famosos ensayos, su tema es "el sentido de leer", el hasta qué punto "romperse la cabeza" con un libro, la memoria de las obras leídas y los autores favoritos, muy especialmente, los antiguos.
En Biblioteca País de Plan Ceibal es posible leer 'De los libros' en una edición individual, con el sello de Nórdica, acompañado de ilustraciones realizadas por el dibujante español Max.
En el irresistible, profundísimo y muy humorístico 'De los libros', uno de sus más famosos ensayos, su tema es "el sentido de leer", el hasta qué punto "romperse la cabeza" con un libro, la memoria de las obras leídas y los autores favoritos, muy especialmente, los antiguos.
En Biblioteca País de Plan Ceibal es posible leer 'De los libros' en una edición individual, con el sello de Nórdica, acompañado de ilustraciones realizadas por el dibujante español Max.
Más episodios del podcast Oír con los Ojos
Periodismo con P de Pía Supervielle
05/10/2025
¿Quién NO va a ganar el Nobel este año?
04/10/2025
La primera novela de Emanuel Bremermann
28/09/2025
Valeria Tanco: autoridad literaria
27/09/2025
Oír con los ojos: Svetlana Aleksiévich, agenda literaria y musical y entrevista a Jorge Consiglio
20/09/2025
Svetlana Aleksiévich, a diez años del Nobel
20/09/2025
La versión montevideana y 2025 del FILBA
20/09/2025