Ep. 9 Horacio Quiroga y su cercanía con la muerte

27/09/2023 1h 3min Temporada 1 Episodio 9

Escuchar "Ep. 9 Horacio Quiroga y su cercanía con la muerte"

Síntesis del Episodio

En este episodio nos acompañó nuestra invitada especial, la docente literata Adriana Sandón. Con ella abordamos los cuentos del escritor Uruguayo Horacio Quiroga, “A la Deriva”, y “La Gallina Degollada” para adentrarnos en la forma en que este autor retrata la muerte desde contextos cargados de esperanza, pero también de inminente tragedia.

La obra de Quiroga se sitúa entre el fin del modernismo y el comienzo de las vanguardias, en lo que se llamó “la generación del novecientos”. Fue un escritor muy influenciado por Edgar Allan Poe, sus temas sobrenaturales y terroríficos, y sus relatos que exponían a los personajes a situaciones extremas y funestas.

Cuentos leídos:
chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://biblioteca.org.ar/libros/211732.pdf

“A la deriva”: el relato comienza con el evento más importante del cuento “El hombre pisó algo blancuzco, y en seguida sintió la mordedura en el pie…” para posteriormente narrar en detalle lo que pasa con el protagonista que sufre la mordedora de la víbora.
“La gallina degollada”: un matrimonio tiene cuatro hijos que, tras sufrir de meningitis de pequeños, quedan afectados con severas incapacidades físicas y mentales. El matrimonio desgraciado tiene la fortuna de tener una hija sana, pero la felicidad dura poco en su hogar.