Habladurías y fake news

01/06/2025 6 min
Habladurías y fake news

Escuchar "Habladurías y fake news"

Síntesis del Episodio

En un tiempo en el que la verdad parece negociable y las fuentes de información son tan volátiles como la opinión del día, Enrique Stuyck vuelve a cargar su pluma con ironía y lucidez para poner el foco en un fenómeno cada vez más común: hablar sin saber, pero con convicción.En este episodio, las cartas “Lo que me cuentan” y “Lo que dice su entorno más cercano” diseccionan con fina ironía el auge de las noticias sin contrastar, las tertulias que se alimentan del rumor, y esa costumbre de recurrir a frases como “según mis fuentes” o “me consta” como escudo para justificar afirmaciones sin base. Porque en la era del “me han dicho”, la frontera entre la verdad y la invención se difumina peligrosamente.Con su habitual mezcla de crítica ligera y observación aguda, Enrique señala no solo el coste social de este tipo de información, sino también su impacto en lo privado, cuando los rumores dejan de ser entretenimiento y se cuelan en lo personal. La credibilidad se convierte en espectáculo, y los cuentistas ocupan los micrófonos como si fueran oráculos.Un episodio para cuestionar lo que escuchamos, repensar cómo lo decimos y recordar que no todo vale, aunque se vista de entorno o confidencia.Descubre más episodios en ⁠⁠ocurrenciaspodcast.com⁠⁠ y suscríbete para seguir disfrutando de nuevas historias llenas de humor y crítica ligera.Un proyecto presentado por el propio Enrique Stuyck, con la producción y edición de sonido de Jorge Marín de EOVE Productora, branding e identidad visual de Samuel Ferrer de KINTON Brands y las locuciones de Aránzazu San Ginés.

Más episodios del podcast Ocurrencias. Las Cartas de Enrique Stuyck