Reflexiones sobre paradigma Una sola Salud (One Health)

03/11/2021 20 min Temporada 1 Episodio 4

Escuchar "Reflexiones sobre paradigma Una sola Salud (One Health)"

Síntesis del Episodio

Para abordar el tema entrevistamos al Mg. M.V. Ramiro Palomeque, integrante de OCSA, quien nos habla sobre Una sola Salud (One Health) y la  interacción de los 3 pilares: Salud ambiental, animales no humanos y animales humanos.


Como cada 3 de noviembre se celebra el Día Internacional de Una Salud con el objetivo de concientizar acerca de la salud integral del planeta. Hace tiempo venimos observando cómo en el mundo se fueron generando cambios tanto en el ámbito socioeconómico, ambiental y sanitario. Algunos de estos cambios se deben al uso de nuevas tecnologías, a nuevas formas de producir alimentos y a la aparición de enfermedades, como la pandemia por COVID-19 que aún estamos transitando; otros a la aplicación y regulación de normas y leyes, por ejemplo recientemente se aprobó la Ley de Educación Ambiental Integral, un paso enorme respecto al tema en debate. 


Ramiro Palomeque nos comenta que “a partir de 2008 se globaliza el concepto, la acción, la estrategia de Una Salud y ahí sí, se da el paso innovador que es unificar los criterios de los pensadores, filósofos, epidemiólogos, patólogos, que fueron sucediéndose en la historia para poder lograr tener hoy un concepto unificado de lo que debe ser la interrelación de salud entre los 3 componentes ambiente - animales no humanos y animales humanos.


Además charlamos sobre nuestro rol como médicas y médicos veterinarios y su inherente transversalidad, “somos parte de la comunidad y atravesamos muchas de las aristas de las actividades antrópicas o humanas que indefectiblemente genera un impacto dentro del ambiente o con los otros animales, por lo tanto tenemos que tener una empatía por ese otro” y agrega “cada 5 enfermedades nuevas por año, 3 son zoonóticas, por lo tanto nosotros, como veterinarios, estamos y debemos estar a la cabeza de las nuevas estrategias para lograr el equilibrio entre los tres factores que hacen a Una Salud”.


Sin dudas el paradigma Una Salud pone en debate la interacción de las 3 saludes. Es nuestro desafío problematizar sobre estas temáticas de manera inclusiva y participativa, para profundizar y ampliar el debate que lleve a la implementación global de políticas públicas y en alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y las nuevas normativas internacionales, regionales, nacionales y subnacionales que hagan efectiva la inclusión del bienestar y derecho de los animales no humanos en las políticas públicas de salud, al igual que se cumplan las normativas ambientales y animales ya sancionadas. 


Desde OCSA creemos necesario volver a posicionar al animal humano entre el resto de los animales y el ambiente, y no sobre ellos, para transitar hacia la sostenibilidad de la energía vital del planeta.