Escuchar "ALMA y James Webb observan el protocúmulo de galaxias más distante"
Síntesis del Episodio
Una colaboración internacional liderada por el profesor asistente Takuya Hashimoto (Universidad de Tsukuba, Japón) y el investigador Javier Álvarez-Márquez (Centro Español de Astrobiología) ha utilizado el Telescopio Espacial James Webb (JWST) y el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) para observar el protocúmulo de galaxias más distante hasta la fecha, a 13,14 mil millones de años luz de distancia. Esta recóndita observación ha revelado un denso núcleo "metropolitano" de este protocúmulo, lo que indica un crecimiento acelerado de la galaxia. Las simulaciones sugieren que esta región se fusionará en una galaxia masiva y singular en las próximas decenas de millones de años, lo que ofrecerá información sobre el nacimiento y la evolución de galaxias tempranas.
Más episodios del podcast Observatorio ALMA
Megafusiones de galaxias antiguas
30/12/2024