Rusia y el espacio postsoviético – Observador Global Podcast

27/09/2022 1h 30min Temporada 1 Episodio 2
Rusia y el espacio postsoviético – Observador Global Podcast

Escuchar "Rusia y el espacio postsoviético – Observador Global Podcast"

Síntesis del Episodio

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Tras la recuperación ucraniana de territorio en la región de Jarkov, Rusia ha decidido hacer una movilización parcial de reservistas. Los ucranianos prorrusos, mayoritarios en las regiones ocupadas, acaban de votar en referéndum su anexión a Rusia, ante la certeza de que los acuerdos de Minsk 1 y Minsk 2, entre los dos países contendientes y con supervisión de la UE, sirvieron solo para que el Ejército ucraniano se rearmara con ayuda de Estados Unidos y así ganar tiempo. Hasta el momento no hay mayor perspectiva de paz que sancionar la situación actual de la guerra, con un país dividido en un auténtico conflicto civil, con un Ejército ruso que se opone al de Estados Unidos y la OTAN, o al menos a su tecnología, inteligencia y medios bélicos usados por la carne de cañón que son los ucranianos nacionalistas. Sin olvidar que Rusia es una potencia nuclear. Europa asiste como actor principal a estos hechos de la mano de Estados Unidos contra su propio beneficio, con unas duras consecuencias que se perciben en forma de inflación y escasez energética, así como cortando todos los puentes de diálogo con Rusia.

Por otro lado, en Rusia empieza a percibirse una fractura social entre los que apoyan al presidente Putin y sus decisiones, frente a los que las critican, en ocasiones reprimidos con dureza. Los Estados Bálticos, Bielorrusia, Moldavia, los países del Cáucaso y Asia Central, con una secular relación con Rusia, conforman el espacio postsoviético y también están en ebullición. Estas puertas traseras a Rusia son aprovechadas para generar más confusión y distraer medios desde Ucrania.

Y hay más, la rusofobia existente en algunos de los territorios de este espacio postsoviético, que hunde sus raíces en los tiempos de la Unión Soviética, se simboliza en la actualidad en la marginación de las ahora minorías rusas. Los actores externos a este espacio (OTAN, Turquía, UE, China e India) articulan su política exterior con relación a Rusia, el gran territorio euroasiático, poseedor de una historia capital para comprender el devenir del mundo, y una ingente fuente de recursos de todo tipo.

Hoy en OGP no venimos a hablar de la actual guerra de Ucrania, aunque desde luego la ponemos en contexto, sino que elevamos la lupa y nos fijamos en todo el espacio postsoviético surgido tras la caída del bloque en 1991.

Un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro.

www.elabrazodeloso.es

Twitter: @Oglobalpod

Contacto: observadorglobal @ elabrazodeloso . es Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Más episodios del podcast Observador Global Podcast