Escuchar "Informe del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones: situación actual en México. Día Internacional del Orgasmo Femenino. Investigación sobre ataque contra la boxeadora Imane Khelif. "
Síntesis del Episodio
Iniciamos la conversación con la Mtra. Alma Díaz –subdirectora del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones– sobre la presentación del informe por parte del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones sobre la situación de la salud mental y el consumo de sustancias en México, que contiene un panorama general de diversas condiciones de salud mental y del uso de sustancias.
En nuestro carrusel de entrevistas, conversamos sobre la discusión respecto a la diferencia entre el porcentaje de los votos válidos que un partido político obtiene en lo individual y, en la otra cara de la moneda, los curules efectivamente obtenidas en la Cámara de que se trate. Es decir, cómo se deben traducir los votos en curules en el Congreso.
Emiliano Contreras –periodista– nos comparte las noticias queer de la semana, comenzando con el artículo publicado por Volcánicas donde se consolidó un trabajo de investigación en el que demuestran cómo la falsa noticia que explotó el jueves 1 de agosto, en donde se señalaba a Imane Khelif de ser una mujer trans, fue un ataque planeado y no una “indignación orgánica por usuarios en redes sociales”
Mary Gaby Hubard –directora editorial de Travesías y RICO– nos habla sobre la nueva plataforma RICO sobre restaurantes, que se construye con consejos breves y útiles de amigos y expertos que mejoran tu experiencia en todos los sentidos: te damos tips para que elijas dónde sentarte, cómo reservar, qué pedir de comer, qué elegir de beber, qué día, con quién y a qué hora ir.
Marisela Nuñez –sexóloga– nos habla de la conmemoración de hoy el Día Internacional del Orgasmo Femenino, una fecha que va más allá de celebrar el placer sexual de las mujeres, y que se presenta como una oportunidad para derribar prejuicios y tabúes que rodean la educación sexual femenina y el disfrute pleno del placer.
Programa transmitido el 08 de agosto de 2024. Escucha esto y las noticias más relevantes con Luisa Cantú y Luciana Wainer en ¿Qué chilangos pasa? en vivo de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 9:00 a.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
En nuestro carrusel de entrevistas, conversamos sobre la discusión respecto a la diferencia entre el porcentaje de los votos válidos que un partido político obtiene en lo individual y, en la otra cara de la moneda, los curules efectivamente obtenidas en la Cámara de que se trate. Es decir, cómo se deben traducir los votos en curules en el Congreso.
Emiliano Contreras –periodista– nos comparte las noticias queer de la semana, comenzando con el artículo publicado por Volcánicas donde se consolidó un trabajo de investigación en el que demuestran cómo la falsa noticia que explotó el jueves 1 de agosto, en donde se señalaba a Imane Khelif de ser una mujer trans, fue un ataque planeado y no una “indignación orgánica por usuarios en redes sociales”
Mary Gaby Hubard –directora editorial de Travesías y RICO– nos habla sobre la nueva plataforma RICO sobre restaurantes, que se construye con consejos breves y útiles de amigos y expertos que mejoran tu experiencia en todos los sentidos: te damos tips para que elijas dónde sentarte, cómo reservar, qué pedir de comer, qué elegir de beber, qué día, con quién y a qué hora ir.
Marisela Nuñez –sexóloga– nos habla de la conmemoración de hoy el Día Internacional del Orgasmo Femenino, una fecha que va más allá de celebrar el placer sexual de las mujeres, y que se presenta como una oportunidad para derribar prejuicios y tabúes que rodean la educación sexual femenina y el disfrute pleno del placer.
Programa transmitido el 08 de agosto de 2024. Escucha esto y las noticias más relevantes con Luisa Cantú y Luciana Wainer en ¿Qué chilangos pasa? en vivo de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 9:00 a.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.