Noticias de abajo 27 de Junio de 2025

28/06/2025 43 min
Noticias de abajo 27 de Junio de 2025

Escuchar "Noticias de abajo 27 de Junio de 2025"

Síntesis del Episodio

Noticias de abajo 27 de Junio de 2025
https://wp.me/p6BKO7-3HW
https://youtu.be/McnxOuJIrDk
https://archive.org/details/noticiasdeabajoml_26_06_2025

ROJAVA: Diez años de la revolución de Rojava
Hace diez años, el 19 de julio de 2012, el pueblo de Kobane tomó las riendas de su propio destino, repeliendo a las fuerzas sirias de Assad y embarcándose en el establecimiento de su propio gobierno autónomo.
FUENTE: https://anfespanol.com/mujeres/diez-anos-de-la-revolucion-de-rojava-36841

HONDURAS: Comunicado Civico de Organizaciones Populares e Indigenas de Honduras sobre la represa Agua Zarca y como su construcción violo derechos colectivos ancestrales del Pueblo Lenca.
Fuente: https://copinh.org/2025/06/comunicado-10-2025-comienza-el-juicio-contra-raul-pineda-pineda-por-abuso-de-autoridad/

CANADA TERRITORIO Gitxsan: Los cuidadores del Fuego Lax´yip se posicionan en defensa del territorio y contra la decisión de la realeza de alinearse a los intereses extractivos
FUENTE: http://laxyip.com/news/post/2334358/prgt-media-release-firekeepers

PÁNAMA : Represión y resistencia en Panama, se agudece el conflicto continua el paro indefinido.
Fuente: https://www.radiotemblor.org/changuinola-arde-y-no-olvida-lo-que-sucedio-en-el-2010/
https://www.radiotemblor.org/panama-peor-que-cuando-la-dictadura-militar/


MÉXICO: DESAPARICIÓN FORZADA: Las familias, organizaciones y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas reiteran su rechazo a la iniciativa de reforma a la Ley General en materia de personas desaparecidas, debido a que no responde a la grave problemática que atraviesa a las víctimas.
FUENTE: https://www.facebook.com/share/p/1AQFt4czT2/

OAXACA, EL COYUL: Alerta en El Coyul, Oaxaca. Empresas inmobiliarias están realizando obras ilegales en la región.
La comunidad indígena chontal de El Coyul enfrenta una amenaza crítica: la destrucción de los ecosistemas de manglar que por siglos han protegido y sustentado su territorio.
. Han talado masivamente árboles nativos, rellenado playas con material pétreo y avanzado con el desarrollo del complejo residencial Punta Faro, sin contar con permisos ambientales ni consultar a la comunidad. @vocesdelterritorio

XOCHIMILCO, SAN GREGORIO ATLAPULCO: Invitan al Encuentro de Resistencias “Latiendo la Tierra”; espacio de reunión, reflexión y diálogo sobre los impactos de la turistificación y el crecimiento de la aviación, y su vínculo con las demás industrias extractivas en los territorios indígenas y campesinos así como en las regiones urbanas. Fuente: Permanecer en la Tierra