Escuchar "Laberinto yin este la mente divina"
Síntesis del Episodio
El laberinto de entrada Yin orientación Este.
En este laberinto se entra por la izquierda y se orienta entrando desde el Este dejando el Este a nuestra espalda y mirando al oeste, que es de donde se pone el sol. Con lo que se busca ver zonas sombrías de nosotros mismos que nos impiden avanzar y aprender a energizar las ideas y valores:
En el caso de hacerla con el dedo se dispone con la entrada a nuestra derecha, podemos hacerlo con la mano izquierda o la derecha indiferentemente.
Quizás le hemos dada vueltas a algo, hemos pensado sobre este mundo al que quisiéramos pertenecer o quizás simplemente estemos enredados, o puede que haya unos valores que creemos tener pero no podemos crear. Puede que haya algo de las ideas de otros que hagamos hecho nuestras, que son de nuestros padres, de la sociedad...Siendo que hay valores y creencias que sabemos que ya podemos desechar. Al observar un lugar al final del túnel quizás un muro de ideas oscuras de ti o de otros, en cualquier ámbito, alimentación sexualidad, políticas, prosperidad, económica, educación…
¿que ideas realmente ocultan la luz disponible para otros?¿y para ti mismo?¿Que opiniones de otros de ti mismo, puede que te impidan ver la luz?
A veces no somos conscientes que nuestra mayor luz quede oculta por un muro de ideas, la forma de ocultar la luz es fundamentalmente, cualquier cosa que genere miedo a manifestar quienes somos con los pensamientos.
Lo que hace la meditación es enfrentarnos al muro de oscuridad que generan nuestros pensamientos, valores y creencias limitantes para enfriarlas y distanciarnos de ellos, para luego confiar en nuestros propios sentimientos con respecto a cada uno, de modo que nos ayudará a avanzar hacia la iluminación de nuestras zonas oscuras para manifestar quienes somos realmente.
En este laberinto se entra por la izquierda y se orienta entrando desde el Este dejando el Este a nuestra espalda y mirando al oeste, que es de donde se pone el sol. Con lo que se busca ver zonas sombrías de nosotros mismos que nos impiden avanzar y aprender a energizar las ideas y valores:
En el caso de hacerla con el dedo se dispone con la entrada a nuestra derecha, podemos hacerlo con la mano izquierda o la derecha indiferentemente.
Quizás le hemos dada vueltas a algo, hemos pensado sobre este mundo al que quisiéramos pertenecer o quizás simplemente estemos enredados, o puede que haya unos valores que creemos tener pero no podemos crear. Puede que haya algo de las ideas de otros que hagamos hecho nuestras, que son de nuestros padres, de la sociedad...Siendo que hay valores y creencias que sabemos que ya podemos desechar. Al observar un lugar al final del túnel quizás un muro de ideas oscuras de ti o de otros, en cualquier ámbito, alimentación sexualidad, políticas, prosperidad, económica, educación…
¿que ideas realmente ocultan la luz disponible para otros?¿y para ti mismo?¿Que opiniones de otros de ti mismo, puede que te impidan ver la luz?
A veces no somos conscientes que nuestra mayor luz quede oculta por un muro de ideas, la forma de ocultar la luz es fundamentalmente, cualquier cosa que genere miedo a manifestar quienes somos con los pensamientos.
Lo que hace la meditación es enfrentarnos al muro de oscuridad que generan nuestros pensamientos, valores y creencias limitantes para enfriarlas y distanciarnos de ellos, para luego confiar en nuestros propios sentimientos con respecto a cada uno, de modo que nos ayudará a avanzar hacia la iluminación de nuestras zonas oscuras para manifestar quienes somos realmente.
Más episodios del podcast Nodo estelar Aneto
Desdemoniados En-angelados
27/10/2025
Rosas alimonadas espacio respetado
11/10/2025
Gratitud a los ángeles
22/09/2025
Equinoccio en Paz
22/09/2025
DeTox
08/09/2025
Ojo de Huracán
24/08/2025
De las mascaras al Ser en las relaciones
27/07/2025
Autolazo violeta equilibrio partes internas
13/07/2025
Sonido de luz resonar luz
28/06/2025
Tocar y emitir luz
14/06/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.