294. Joaquín Sabina "El hombre del traje gris" (ARIOLA, 1988) / 13.05.2022

14/05/2022 1h 14min Temporada 18 Episodio 12
294. Joaquín Sabina "El hombre del traje gris" (ARIOLA, 1988) / 13.05.2022

Escuchar "294. Joaquín Sabina "El hombre del traje gris" (ARIOLA, 1988) / 13.05.2022"

Síntesis del Episodio

"El hombre del traje gris" es el sexto disco del cantautor español Joaquín Sabina, editado en 1988.

Fue grabado en los estudios Eurosonic y Circus de Madrid y mezclado en Eurosonic, también en Madrid.

En este disco comenzó a colaborar el tándem Antonio García de Diego-Pancho Varona con Joaquín Sabina y fue producido por ellos -el equipo habitual desde entonces-, el propio Joaquín Sabina y el técnico Luis Fernández Soria.

Es uno de los discos más bonitos y completos de la "Segunda Etapa" de Sabina que había comenzado con Juez y Parte tres años antes con la colaboración del grupo "Viceversa".

Para componer las canciones que lo integran, Sabina se recluyó durante un tiempo en el Monasterio de El Paular. También algunas fueron escritas en Madeira, Las Palmas; y según el propio autor, "ciertos bares de Madrid de cuyo nombre no quiero acordarme".

Tres de las canciones que integran el disco (Nacidos para perder, Los perros del amanecer y ¿Quién me ha robado el mes de abril?) estaban incluidas, en una primera versión fragmentaria, en la banda sonora de la película Sinatra, de Francisco Betriu.

-En su versión en LP, tan sólo aparecían 9 canciones.

-En su versión en cassette, el álbum quedaba reducido a diez canciones (los nueve del LP más "Cuando aprieta el frío")

-En la edición de CD, aparecían un total de doce canciones (se incluian las nueve del LP más "Cuando aprieta el frío", "Juegos de azar" y "Locos de atar").

Más episodios del podcast Noches de Alaska (Un disco, una hora)